Internacional

Muerte del Papa Francisco: Últimas noticias y reacciones EN VIVO HOY 21 de abril

El pontífice sufrió una serie de problemas de salud desde su juventud, aquí te comendamos las noticias tras su muerte. | AP
El pontífice sufrió una serie de problemas de salud desde su juventud, aquí te comendamos las noticias tras su muerte. | AP

Luego de doce años de papado, el pontífice de la Iglesia católica, Francisco, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, perdió la vida tras una neumonía bilateral que requirió una hospitalización en la que recibió tratamientos y antibióticos como terapia.

Su muerte deja una pena entre miles de creyentes y devotos del catolicismo romano.

El jesuita era conocido por su ímpetu, y a pesar de los reiterados problemas de salud que padecía recientemente, le fue difícil aligerar su cargada agenda; sin embargo, había dejado abierta la opción de dimitir en el caso de que su salud le impidiera seguir desempeñando sus funciones.

Sigue esta cobertura través de MILENIOdonde te informaremos las últimas noticias sobre su deceso AL MOMENTO.

Con información de Fernando Rocha, José Antonio López, Karla Vázquez, Yareli Rafael, Fernando Damián, Luis Manuel Acevedo, Manuel Aceves, Elizabeth Guzmán, Isabel Zamudio, Mario C. Rodríguez, Alma Paola Wong, César Zayago, César Cabrera, Oscar Rodríguez, Rocío López, Liliana Padilla, Oscar Rodríguez, Manolo Hernández, Liberto Urela, Estrella Álvarez, Guillermo Hinojosa, Diego González, Arnoldo Delgadillo, Ana Laura Vásquez, Carolina Espinosa Rivera, Rogelio Agustín, David Monroy, Diego González, Agencia EFE y Agencia AFP.

  • 22:14 HORAS

    "El argentino que jugó para el mundo": AFA despide al papa Francisco

    La Asociación del Futbol Argentino (AFA) despidió al papa Francisco con un video que relaciona al sumo pontífice con el balompié y habla sobre su coraje, liderazgo y determinación.

    "Y cada vez que festejemos un gol al cielo, lo vamos a hacer con honores, porque ahora también tendremos allá arriba al papa del Bajo Flores".

  • 20:45 HORAS

    Creyente católica carga manta del papa Francisco frente a la Nunciatura

    Hasta la Nunciatura Apostólica, en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México, llegó una creyente católica, vestida completamente de blanco, cargando una cobija con la imagen del fallecido papa Francisco.

    "Vengo a hacer presencia y a decirle que gracias por todo lo que nos dejó a la humanidad, porque fue a la humanidad no nada más al pueblo de México", dijo Vilmireya Mendoza a Milenio.

    Aproximadamente a las 18:58 horas, la mujer, habitante de la colonia Las Águilas, arribó vestida completamente de blanco, llevando consigo una cobija y playera estampadas con la cara del papa Francisco.

    "Alguien nos regaló estas mantas, nos regalaron dos (...) ya la blusa que traigo yo, esa sí yo la mandé hacer, pero en realidad este cobertor, alguien nos regaló alguien estaba dando cobertores", comentó.

    Fue así, como luego de permanecer aproximadamente una hora frente a la Nunciatura Apostólica, Vilmireya terminó su homenaje al papa Francisco y se retiró.

    Creyente carga manta del papa Francisco. | Especial
    Creyente carga manta del papa Francisco. | Especial


  • 20:35 HORAS

    Obelisco de Argentina proyecta imagen del papa Francisco

    Varios monumentos de Buenos Aires se iluminaron este lunes de amarillo y blanco, los colores de la bandera papal, en homenaje a Francisco. 

    El Planetario, el Monumento a los Españoles, el emblemático Obelisco y otros puntos reconocidos de la capital argentina brillaron con los colores papales en recuerdo del sumo pontífice.

    Sobre las caras del Obelisco, además, se proyectaron imágenes del papa y la leyenda "recen por mi".

    Fotografía de imágenes del papa Francisco proyectadas sobre el Obelisco, este lunes en Buenos Aires (Argentina). | EFE
    Fotografía de imágenes del papa Francisco proyectadas sobre el Obelisco, este lunes en Buenos Aires (Argentina). | EFE


  • 19:20 HORAS

    Vaticano convoca a Congregaciones Generales previo al cónclave

    Previo a la designación del próximo sumo pontífice, el Vaticano envió una carta oficial a los cardenales de todo el mundo para convocarlos a las Congregaciones Generales, con lo que se dará inicio al proceso del cónclave tras el fallecimiento del papa Francisco.

    Comunicado del Vaticano. | Especial
    Comunicado del Vaticano. | Especial


  • 19:05 HORAS

    Cuba decreta duelo oficial de tres días por la muerte del papa Francisco

    El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, decretó tres días de duelo oficial por la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en el Vaticano a los 88 años.

    El duelo oficial regirá desde las 06:00 hora local (11:00 GMT) de este martes hasta las 12:00 de la noche del jueves 24 de abril, según informó la televisión estatal.

    El gobierno cubano recordó la "cercanía", el "cariño" y la "labor" del papa Francisco en busca de "soluciones a los acuciantes retos" del mundo.

    El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, lamentó "profundamente" en un mensaje publicado en las redes sociales la muerte del Pontífice : "Las muestras de afecto y cordial cercanía que transmitió a nuestros compatriotas fueron siempre reciprocadas por los cubanos".

    "Recordaremos con gran afecto sus visitas a Cuba y las palabras de cariño que dedicó a nuestro país en sus mensajes. Extiendo sentidas condolencias a sus familiares y a la comunidad católica internacional", agregó el presidente.

    Por su parte, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, expresó el "momento de pesar" por el fallecimiento de Francisco y deseó que "su legado y labor para buscar soluciones a los acuciantes retos que enfrenta la humanidad, sirvan de ejemplo a las generaciones presentes y venideras".

    Asimismo, la Cancillería insular calificó al papa Francisco como "un gran amigo de Cuba y destacado defensor de los humildes; incansable promotor de la paz, la justicia social y la solidaridad entre los pueblos".

    "Su legado humanista perdurará en la memoria de los que creemos que un mundo mejor es posible".

    El periódico Granma, órgano oficial del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) resaltó los vínculos establecidos entre el papa Francisco y Cuba como "uno de los mayores acercamientos entre la Iglesia Católica y la nación, basados en una relación de respeto y sensibilidad mutuas".

    También recordó que el Pontífice "fue clave en el acercamiento diplomático entre los gobiernos de La Habana y Washington", así como la histórica visita apostólica que realizó en septiembre de 2015 y el encuentro que mantuvo durante una escala en la capital cubana en en febrero de 2016, con el patriarca de la Iglesia Ortodoxa rusa su santidad Kiril.


  • 18:50 HORAS

    Lula elogia la "valentía" del papa Francisco en abordar la causa climática

    El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, elogió este lunes al papa Francisco por su "valentía" para impulsar la causa climática y viajará al funeral del pontífice argentino junto a su esposa Janja.

    Brasil, el primer país que Jorge Bergoglio visitó tras ser elevado a papa, en julio de 2013, decretó siete días de duelo tras su muerte, este lunes a los 88 años.

    "Con su simplicidad, valentía y empatía, Francisco trajo al Vaticano el tema del cambio climático", declaró en una nota Lula, cuyo país será sede en noviembre de la cumbre sobre el clima COP30, en la ciudad amazónica de Belém.
    "Francisco fue el papa de la paz, el diálogo, la unión y el amor a todas las formas de vida, hizo seguidos alertas sobre la crisis climática y la amenaza de destrucción de nuestro planeta", resumió más tarde el mandatario en un mensaje por video, donde apareció con un sobrio traje oscuro.

    Pero también recordó con alegría el "buen humor" del pontífice y su pasión futbolística, una cualidad que, según Lula, lo hacía "el más brasileño de los argentinos".

    El mandatario de izquierda saludó las críticas de Francisco (con quien se reunió dos veces) a "los modelos económicos que llevaron a la humanidad a producir tantas injusticias", y por colocarse "siempre" del lado de los pobres, los refugiados y las víctimas de las guerras.

    Su gobierno informó que Lula y la primera dama Janja viajarán a Roma para asistir al funeral del papa, aún sin fecha.

    Las banderas ondeaban a media asta en el palacio presidencial de Planalto, en Brasilia.

    "La humanidad pierde hoy una voz de respeto y acogida al prójimo", dijo el jefe de Estado brasileño, al recordar al líder católico que "propagó en su día a día el amor, la tolerancia y la solidaridad".

  • 17:58 HORAS

    Desde la ONU hasta la Iglesia ortodoxa rusa, rinden homenaje al papa Francisco


    Mandatarios de todo el mundo rindieron homenaje al papa Francisco, tras su muerte este lunes a los 88 años.

    ONU

    "Francisco fue un mensajero de la esperanza, la humildad y la humanidad", afirmó el secretario general de la ONU, António Guterres.

    Estados Unidos

    "¡Descansa en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos quienes lo amaron!", escribió en su red social Truth el presidente estadounidense, Donald Trump. El mandatario republicano anunció además que asistirá al funeral del jesuita argentino en Roma.

    Canadá

    "El primer ministro canadiense, Mark Carney, rindió homenaje a "un hombre de una gran claridad moral, de un valor espiritual y de una compasión sin límites".

    Argentina

    El presidente argentino, Javier Milei, se dijo honrado de haber conocido "en su bondad y sabiduría" al papa Francisco, "a pesar de diferencias que hoy resultan menores".

    México

    "Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida", escribió Claudia Sheinbaum.

    Budismo

    El papa demostró "coherentemente con sus propias acciones cómo vivir una vida sencilla pero importante", declaró en un comunicado el dalái lama, exiliado en India.

    Iglesia ortodoxa rusa

    "Una etapa importante en las relaciones entre las Iglesias ortodoxa rusa y católica romana está asociada a su nombre", destacó el patriarca Cirilo de Moscú en un comunicado. Los dos líderes religiosos se encontraron en Cuba en 2016, una histórica primera vez entre un papa y un patriarca ortodoxo desde el cisma de 1054 entre las Iglesias de Oriente y de Occidente.

  • 17:52

    Rezan Santo Rosario por el papa Francisco en la Basílica de Guadalupe

    Decenas de fieles acudieron en la tarde de este lunes a la Basílica de Guadalupe para celebrar el Santo Rosario por el eterno descanso del Papa Francisco, tras fallecer a los 88 años de edad, por complicaciones de salud.

    Con la fotografía del Papa Francisco en el altar de la Basílica, el presbítero José Artemio Fernández Reyes, Capellán de Coro de la Basílica recordó las múltiples veces en el que el Papa Francisco oró por el pueblo mexicano.

    “Hace cinco años cuando el mundo atravesaba esta situación tan difícil de la pandemia, en la Plaza de San Pedro ante Jesús y María, el rezo por nosotros, nos recordó que Dios nunca nos abandona, nos abrazó en su oración como padre y pastor. Nos acompañó en la oración”, recordó.
    “La partida del Papa Francisco, nos recuerda una vez más, hasta qué punto es frágil la vida del hombre, que somos peregrinos en este mundo. La partida del Papa nos llena de tristeza y de dolor pero consuela en la esperanza de la resurrección”, señaló

    Durante el rezo, se dio un minuto de silencio para agradecer por el bien que dio a los feligreses y a su iglesia.

    Capellán de Coro de la Basílica recordó las múltiples veces en el que el Papa Francisco oró por el pueblo mexicano. | Especial
    Capellán de Coro de la Basílica recordó las múltiples veces en el que el Papa Francisco oró por el pueblo mexicano. | Especial

    Durante el día se estarán realizando misas hasta las 20:00 horas, dentro del recinto religioso.

  • 17:27 HORAS

    Vivas a Francisco en Basílica de Guadalupe, su lugar "favorito" en México

    Con aplausos y ovaciones, unas 3 mil personas rindieron tributo al papa Francisco en la Basílica de Guadalupe, que el pontífice, fallecido este lunes, consideraba su lugar "favorito" en México.

    En el templo, uno de los más visitados del mundo, en el norte de Ciudad de México, se celebró una misa en memoria del papa argentino encabezada por el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar.

    "Este es el lugar favorito del papa Francisco (...) y por eso le pedimos a ella (la virgen de Guadalupe) que llegue a la casa del padre", dijo Aguiar.

    El jesuita, fallecido a los 88 años, cumplió en 2016 su "deseo más íntimo" de orar en silencio y a solas por casi media hora frente a la imagen de la virgen que corona la Basílica.

    Aguiar recordó que tras ser ungido papa en 2013, tuvo una conversación telefónica con Francisco, quien le contó que su primera visita a Ciudad de México se limitó a orar ante la guadalupana y volar de regreso a Buenos Aires.

    Ya como pontífice, en febrero de 2016, ofició una misa en la Basílica en la que se refirió al drama de la violencia que azota a México.

    Dios "se acerca al corazón sufriente pero resistente de tantas madres, padres, abuelos, que han visto partir, perder e incluso arrebatarles criminalmente a sus hijos", dijo entonces.

    Entre la multitud de fieles y turistas que visitan el templo, algunos llegaron expresamente tras enterarse del deceso.

    Francisco "era un ejemplo a seguir en la doctrina de la Iglesia (...) esperamos en oración que el próximo sucesor de su santidad logre conservar este legado", dijo Fernando Pérez, quien realizó una oración ante una imagen colocada debajo de la estatua de Juan Pablo II en el atrio.

    Numerosos religiosos también acudieron a orar.

    "Estamos muy impresionadas, no creemos realmente que haya sucedido. Para nosotros era una bendición que fuera del continente americano y sobre todo entendía nuestra cultura, nuestro lenguaje, era un pastor del pueblo", comentó la monja Esther Hernández, de 35 años.

    La misa concluyó con un espontáneo y prolongado aplauso de los feligreses, seguido de vivas para el primer papa latinoamericano.


  • 17:22 HORAS

    Francisco nos fue dado como signo luminoso del Evangelio: vicario del Papa

    En esta Santa Eucaristía, en la que celebramos la victoria de Cristo sobre la muerte, recordamos con emoción y gratitud a nuestro obispo, el papa Francisco. Damos gracias a Dios por habernos lo dado como signo luminoso del Evangelio, dijo el cardenal Baldassare Reina, vicario del papa para la diócesis de Roma.

    De esta forma, abrió la celebración eucarística en sufragio por Francisco, presidida este 21 de abril, en la Basílica de San Juan de Letrán, en presencia de sacerdotes, diáconos y numerosos fieles. 

    "Su amor por la Iglesia, su atención a los últimos, su valentía profética y su incansable proclamación de la ternura de Dios —dijo Reina con voz emotiva— siguen grabados en el corazón del pueblo cristiano. Encomendamos su alma a la misericordia del Padre para que lo acoja en la paz y la alegría del Reino eterno".

  • 17:10 HORAS

    Fieles y turistas recuerdan al papa Francisco en la Catedral Metropolitana

    Fieles católicos y turistas recuerdan en la Catedral Metropolitana al papa Francisco en el día de su fallecimiento.

    Algunas personas se han dado cita para hacer oración, mientras que turistas que realizan las habituales visitas guiadas reciben explicaciones sobre la importancia del papa de origen latinoamericano y algunas memorias sobre su visita a México.

    En el Altar principal de la Catedral fue colocada la imagen del papa Francisco junto a una bandera del Vaticano, además de pantallas en las que se llama a hacer oración por el máximo jerarca católico.

    Sin que se tenga prevista misa esta tarde, algunos feligreses se acercan hasta el Altar de los Reyes, para mostrar su respeto por el fallecimiento del máximo líder de la Iglesia católica.


  • 17:00 HORAS

    Torre Eiffel y Notre Dame rinden homenajes en memoria del papa Francisco

    Las campanas de la catedral parisina de Notre Dame repicaron 88 veces en memoria del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, informaron los medios franceses.

    Por ello, las autoridades de la ciudad apagarán las luces de la Torre Eiffel el lunes por la noche en memoria del pontífice argentino, informó BFM TV.


  • 16:51 HORAS

    Coliseo de Roma se apagará por muerte de papa Francisco

    El Ministerio de Cultura de Italia informó que el Coliseo romano se mantendrá apagado el martes 22 de abril a las 20:00 horas en señal de luto por el fallecimiento del Papa Francisco.

    "Un gesto de silencio y luz para honrar a una figura que dedicó su vida a la paz, el diálogo y la dignidad humana", escribió la cuenta del Ministerio en X.

  • 16:43 HORAS

    Palestinos celebran una misa en honor a Francisco en la única iglesia católica de Gaza

    Un grupo de personas palestinas se reunieron en la Iglesia de la Sagrada Familia de la ciudad de Gaza para rendir homenaje al papa Francisco, que abogó constantemente por el fin de la guerra entre Israel y Hamas, de acuerdo con NBC News.

    Francisco llamó a la parroquia todos los días durante la guerra entre Israel y Hamas, dijo el reverendo Gabriel Romanelli, sacerdote de la única iglesia católica de Gaza. En su última misa, el Domingo de Pascua, el pontífice volvió a pedir un alto el fuego en Gaza.


  • 16:28 HORAS

    Replican las campanas en la catedral de San Cristóbal en Ecatepec por la muerta del papa Francisco

    A las 13:00 horas, replicaron las campanas de la catedral de San Cristóbal de Ecatepec y recordaron la visita de su santidad a este municipio del Estado de México. El monseñor Luis Martínez Flores señaló que es una tristeza la muerte del papa Francisco.

    “Se ha ido un gran hombre como le dijimos cuando vino aquí un pastor con olor a oveja y ciertamente es un papa, el papá de los pobres, peto también con una experiencia de esperanza porque sabemos que nosotros vamos hacia la vida eterna y ya deseamos que el papa esté descansando y que a Dios a quien sirvió en la tierra y que lo reciba en su reino".

    Luis Martínez Flores comentó cómo recuerda la visita que el papa realizó al municipio de Ecatepec.

    "La recuerdo con mucho cariño porque el hecho de que el papa el vicario de Cristo aquí en la tierra pastor supremo de nosotros viniera a esta iglesia fue una gran distinción, pero sobre todo de que el papa Francisco a mi manera de ver es un gran profeta de nuestro tiempo y hizo muchos signos de su propia vida su sencillez, su apertura creí que se manifestó aquí en Ecatepec".

    Agregó el monseñor de Ecatepec que el papa, cuando vino a México, eligió los puntos más pobres.

    "Yo creo que logré estos puntos muy emblemáticos Ecatepec un lugar hay mucha pobreza, violencia, mucha desintegración y precisamente él viene a darnos un mensaje de esperanza, para nosotros fue un momento de alegría, porque Jesús vino a salvarnos a todos, pero tuvo especial pre-elección por los pobres".

    Fueron 99 parroquias y 600 templos donde replicaron las campanas en el municipio de Ecatepec.

    "En la diócesis de Ecatepec nos unimos a la iglesia católica en México somos 99 parroquias y aproximadamente 600 templos a lo largo de las diócesis y todos ellos se unieron a la una de la tarde en ese signo de duelo y de esperanza”.
    "Pausado porque indica evidentemente tristeza pero también invita a reflexionar en un camino cuando la gente trae a su difunto sobre todo en estos pueblos originarios vienen en procesión es un camino que nos lleva al cielo entonces vamos en un replique pausado que nos lleva a Cristo".

  • 16:23 HORAS

    Peña lamenta muerte del papa, cuya vida "fue testimonio de fe, humildad y amor al prójimo"

    El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este lunes el fallecimiento del papa Francisco, cuya vida, consideró, "fue un testimonio de fe, humildad y amor al prójimo".

    "Con profundo dolor recibo la noticia del fallecimiento del papa Francisco", publicó Peña en su cuenta de X.

    El gobernante consideró que el sumo pontífice "deja un legado de servicio y compromiso con los más vulnerables, valores que seguirán guiándonos".

    "Que Dios lo reciba en su gloria", concluyó el jefe de Estado paraguayo, que publicó una foto junto al papa argentino.


  • 16:21 HORAS

    Nicolás Maduro decreta tres días de luto en Venezuela por la muerte del papa Francisco

    Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, decretó tres días de luto en Venezuela, a partir de este lunes, por el fallecimiento del papa Francisco, a quien consideró "un amigo fraterno" del pueblo venezolano.

    El luto, de acuerdo a la Gaceta Oficial extraordinaria 6 mil 900 (publicada por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez), será desde este lunes a las 18:00 hora local (22:00 GMT) hasta el jueves a la misma hora.

    La bandera de Venezuela deberá permanecer enarbolada a media asta en "todos los edificios públicos, tanto civiles como militares".

    Igualmente, se prohíben las festividades y celebraciones públicas, "como muestra del luto que embarga al pueblo venezolano y al mundo entero por tan lamentable pérdida".

    Maduro lamentó este lunes la muerte del papa Francisco, a los 88 años de edad, y lo describió como un "líder espiritual transformador" que "no dudó en incomodar a los poderosos con la verdad del Evangelio".

    A través de un comunicado, el líder del chavismo dijo que su santidad fue también un "pastor del mundo, hermano del sur y firme defensor de la justicia, la paz y los más humildes", cuya "voz clara y valiente denunció las desigualdades del sistema dominante y llamó a construir un mundo más humano, más justo y profundamente solidario".

    El papa, quien en diversas ocasiones llamó al diálogo en Venezuela para la resolución de la crisis, falleció a las 07:35 horas (05:35 GMT) de este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, tras más de dos meses de problemas respiratorios que lo mantuvieron hospitalizado durante 38 días.

    Francisco murió a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, según informó el Vaticano en su parte de defunción.

  • 16:05 HORAS

    Primer destino de su papado, Brasil recuerda entre lágrimas a Francisco

    Con la emoción a flor de piel, la brasileña Monique Neves recuerda en la Catedral de Rio de Janeiro cuando el papa Francisco alzó en brazos a su hijo de tres meses, en 2013.

    "Fue el primer bebé que él alzó aquí en Brasil", asegura mientras muestra a la AFP la diminuta camiseta con el rostro del pontífice que su niño vestía aquel día.

    Como cientos de fieles brasileños, esta mujer acudió al mayor templo católico de la ciudad tras conocer la noticia del fallecimiento del papa argentino este lunes, a los 88 años.

    Muchos rompían a llorar al evocar la trayectoria del pontífice.

    La turística metrópoli recibió a Francisco en julio de 2013, en el primer viaje al extranjero de su papado.

    "Su legado fue de resiliencia, de amor al prójimo, sin importar el color, la clase social, la religión, la orientación sexual", afirma Neves, de 44 años. "Es un papa que vino para revolucionar".

    El arzobispo de Rio, Orani João Tempesta, ofició una misa multitudinaria en honor al pontífice en la Catedral Metropolitana, un imponente edificio modernista inspirado en la pirámide maya Chichén Itzá.

    El cardenal pidió recordar las ideas de Jorge Bergoglio de que "el mundo necesita más justicia" y que "solo la misericordia resuelve los mayores problemas de la humanidad".

    Brasil, con más de 200 millones de habitantes, es considerado el país más católico del mundo, pero esta religión pierde fieles desde la década de 1990, mientras crecen las iglesias pentecostales.


  • 15:44 HORAS

    Primer ministro japonés, "extremadamente apenado" por la muerte del papa Francisco

    El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, afirmó el lunes que estaba "extremadamente apenado" por la muerte del papa Francisco, a quien recordó como un defensor del medioambiente y de una diplomacia en nombre de la paz.

    "Me sentí extremadamente apenado por la noticia del fallecimiento" del papa Francisco, afirmó Ishiba en un comunicado emitido a última hora del lunes. Su muerte "no es sólo una gran pérdida para el pueblo del Vaticano y los católicos, sino también para la comunidad internacional", añadió.

  • 15:32 HORAS

    Francisco el Papa del amor, la esperanza y la fe: Iglesia de Catedral de Campeche

    Al hablar del legado del Papa Francisco, feligreses en la Iglesia de Catedral de Campeche, testigos del momento en el que repicaron las campanas en señal de luto, destacaron que para los católicos quedará recordarlo y practicar sus enseñanzas de amor, esperanza y servir a los más vulnerables.

    Hay quienes manifestaron estar preocupados sobre quien tomará las riendas del Vaticano y la dirección de la Iglesia Católica, como sucesor de San Pedro.

    “Estamos preocupados, en primera por continuar con la fe, esperando que el líder espiritual, con el que nos toque nuevamente convivir o compartir esta cuestión de fe, sea un buen líder”, consideró René Garín.

    Romelín Flores, en la puerta del Santuario, oró porque el próximo representante de Dios en la tierra sea un hombre de fe y misericordia, siguiendo los mensajes de paz que emitió el papa Francisco, durante los 12 años que perduró su pontificado, iniciado en marzo de 2013.

    “A todos los católicos nos sorprende, pensábamos que ya estaba mejor, que al salir del hospital, pues, todo iba hacer mucho mejor en cuanto a su salud, pero, pues desgraciadamente no es así y pues estamos creo que todos de acuerdo que está con Dios, está tranquilo, está bien, pedir que el siguiente sea igual a él, que tenga esa fe, que tenga esa misericordia, que esté cerca de Dios”.

    El pontífice, dijo Ana Vela, fue un hombre que sirvió a los más pobres, dejando un cambio en la Iglesia católica del mundo, apegados al amor y la esperanza.

    “Lo que nos queda es recordarlo, recordar y practicar sus enseñanzas. él hablaba mucho del amor, de la esperanza y de servir a los más pobres, y ese es el gran recuerdo que tenemos de él”.

    La Diócesis de Campeche a través de su vocero, Luis Ángel Mendoza Pérez, dijo que el papa Francisco guió a la Iglesia Católica con amor paternal en tiempo desafiantes.

    “El papa Francisco fue para nosotros un signo vivo del Evangelio, un pastor cercano, una voz profética que nos recordó que la misericordia es el corazón del mensaje cristiano. Su partida deja una profunda huella en nuestros corazones, pero también una herencia de fe que nos compromete a seguir caminando como iglesia sinodal, y samaritana”.

  • 15:27 HORAS

    Suenan campanas de 500 iglesias en Yucatán; por la muerte del papa Francisco

    Ante la muerte del Papa Francisco, la arquidiócesis de Yucatán hizo sonar las campanas de 500 iglesias de la entidad, en manifiesto de duelo por la partida del Santo Pontífice.

    "Antiguamente la tradición de la iglesia de la muerte del Papa que nuestra iglesia católica invita a todas las iglesias para hacer esto, son las llamadas campanas de duelo y se prolonga a 100 veces para que sea suficiente escuchada en la comunidad, dijo Juan Pablo Moo, rector de la catedral de Mérida.

    Mientras el arzobispo auxiliar Pedro Mena Díaz, explicó que la iglesia católica de Yucatán trabaja para la atracción de más hombres que se orden como sacerdote debido a la falta de "padres" para las capillas.

    "Estamos en una crisis vocacional, no tenemos el número con el que deberíamos responder a las necesidades de las parroquias y necesitamos abrir más, pero no tenemos el número suficiente en Yucatán" dijo Mena Díaz.

    Al mediodía se realizó una misa en la catedral de Mérida en honor a la muerte del Papa Francisco y que iniciarán sus funerales y posteriormente, la elección de uno nuevo Papa, que es elegido por el colegiado de cardenales, la cónclave.

    Por lo que, los católicos de Yucatán esperan que sea pronto nombrando uno nuevo Papa.

    "Para mí es la primera vez que escucho las campanas y causa un poco de tristeza y este padre (Papa Francisco) hizo varios cambios en la iglesia católica", dijo Norma Burgos.

  • 15:18 HORAS

    Sellan puertas del apartamento papal

    Los cardenales Kevin Farrell, Pietro Parolin y el arzobispo Edgar Peña Parra sellaron esta tarde las puertas del apartamento papal en el Palacio Apostólico y del apartamento de la Casa Santa Marta, donde vivió el fallecido Papa Francisco.


  • 15:05 HORAS

    Doblan las campanas de Iglesias en Morelos, en memoria de Francisco

    Por varios minutos las campanas de la Catedral de esta ciudad, así como de todas iglesias y parroquias de Morelos, repicaron en recuerdo del Papa Francisco, quien falleciera esta mañana en Roma.

    Las campanas tañeron por indicaciones del obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro,

    Quien a su vez es presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), quien desde temprana hora expresó su pesar por la noticia del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio.

    “El día de hoy ha partido la Casa del Padre el Papa Francisco, la Iglesia Universal se ha unido en oración para pedir por quien fuera el sucesor de Pedro”, destacó en un comunicado del Obispado.

    Además del llamado a la plegaria por el alma del Papa Francisco, Castro Castro ordenó la celebración de una misa al medio día, a la que le siguió el repicar de las campanas en Cuernavaca y en todos los municipios del estado

    “Solicito a todos los Presbíteros ofrecer en la semana una Misa por el Papa Francisco e invito a todos los fieles a ofrecer sus oraciones por su eterno descanso”, expresó también en su comunicado del gobierno eclesiástico


  • 15:04 HORAS

    Catedrales y parroquias de Guerrero repican campanas

    En punto de las 12:00 horas del lunes 21 de abril, las campanas de la Catedral de la Asunción de María, así como de las parroquias de todo el estado repicaron durante cinco minutos, a maneta de señal de duelo ante la muerte del Papa Francisco I, confirmada este fin de semana.

    La Diócesis Chilpancingo-Chilapa informó que la actividad se realizó para rendir homenaje a la memoria del pontífice que estuvo al frente de la Iglesia católica durante doce años.

    En un comunicado, el obispo José de Jesús González Hernández señaló que se elevarían oraciones por el eterno descanso del Santo Padre en todas las parroquias de la Diocesis.

    Explicó adenás, que el repique de campanas representa tanto gozo como tristeza, y en este caso, acompañó el luto de los fieles ante una pérdida histórica.

    Piden oración por el papa

    En la catedral de la Asunción, el sacerdote Antonio Estrada Figueroa llamó a los fieles a orar por el eterno descanso del Papa Francisco, en entrevista, el párroco dijo que Francisco cumplió con su misión de manera cabal.

    "Nuestra gente católica se une a la oración de todo el mundo para pedir por el Papa pedimos por el descanso de las ánimas, oremos al señor que descansen en paz y hay que luchar por la otra vida luchando por la paz, perdonando, y haciendo el bien, amén", apuntó.

    Indicó que las campanas de la Catedral de La Asunción de María sonarían cada hora durante este lunes en señal de duelo.


  • 15:00 HORAS

    Repican campanas en Catedral e iglesias de Tehuacán por Papa Francisco; habrá misa especial en su honor

    Tras la muerte del Papa Francisco, las iglesias de Tehuacán han repicado las campanas durante este lunes, en señal de luto tras importante pérdida católica además en Catedral se colocó un moño blanco.

    El rector de la Catedral, Alejandro Palafox, informó que durante cada misa se elevarán oraciones exclusivamente por el alma del pontífice. Además, anunció que este mismo día, a las 7 de la noche, se celebrará una misa especial en su memoria.

    Palafox destacó la importancia de orar por quien fuera el líder espiritual de millones de católicos en el mundo, y llamó a la comunidad a unirse en este momento de duelo. La misa vespertina será abierta a todo el público.

    Mientras tanto señaló que están al pendiente de lo que ordene el Vaticano, la misa será realizada por Monseñor Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, Obispo de Tehuacán.


  • 14:50 HORAS

    Doblan campanas en iglesias de Tlaxcala por muerte del Papa Francisco

    Las más de 300 iglesias de Tlaxcala, entre parroquias, cuasi-parroquias y capillas, doblador, doblaron sus campanas como un acto de simbolismo y duelo por la muerte del Papa Francisco.

    Doblar campanas significa tocar el badajo de una campana de manera lenta y pausada, para anunciar un funeral o una muerte. La diferencia entre repicar y doblar campanas es que lo primero indica una festividad religiosa con alegría, mientras que lo segundo es un toque fúnebre que anuncia luto.

    En esta ocasión, el luto es de la iglesia católica por el deceso del pontífice, ocurrido la mañana de este lunes en El Vaticano. En señal de luto, la Diócesis de Tlaxcala instruyó a todos los párrocos repicar campanas “dobles” durante al menos una hora.

    Así, desde las históricas parroquias en el centro de la capital tlaxcalteca hasta las pequeñas capillas de los municipios más alejados, los campanarios se activaron al unísono, con un tañido pausado y solemne que evocó una tradición centenaria de la Iglesia católica: anunciar la muerte de un pontífice a través del repique fúnebre.

    La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción fue uno de los primeros templos en hacer sonar sus campanas poco después de las 13:00 horas.


  • 14:49 HORAS

    Arzobispo de México pide que sucesor del papa Francisco siga su ejemplo y palabra

    El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, quien participará en el Cónclave del Vaticano, encabezó este lunes una misa en honor al papa Francisco en la Basílica de la Virgen de Guadalupe, el "lugar preferido" del pontífice, donde oró por un sucesor que siga "su palabra y su ejemplo".

    Aguiar Retes, uno de los dos mexicanos que pueden resultar electos papa, junto al arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, recordó las enseñanzas del pontífice fallecido este lunes a los 88 años, quien, “como buen sucesor de Pedro, advirtió una y otra vez, los riesgos de la guerra” y los enfrentamientos, informó EFE.


  • 14:45 HORAS

    Colima se suman a misas por muerte del Papá; “se fue a la eterna pascua”: Obispo

    Al medio día de este lunes 21 de abril se realizó en Colima, una Misa para el eterno descanso del Papa Francisco, como se ha hecho en otras diócesis del país.

    El Señor Obispo Gerardo Díaz Vázquez y el rector de la Catedral Basílica Menor Osiris Juan Pablo Aguilar encabezaron la ceremonia eucarística.


  • 14:42 HORAS

    "Sigamos siendo peregrinos de la esperanza": convoca iglesia católica de Michoacán

    La iglesia católica de Michoacán convocó a los feligreses a "seguir siendo peregrinos de la esperanza", tal como lo inculcó en vida el Papa Francisco quien falleció este día a los 88 años de edad.

    A través de un mensaje, el arzobispo Carlos Garfias Merlos, de la Arquidiócesis de Morelia, convocó a la oración para el eterno descanso del sumo pontífice.

    "Unámonos en oración, mantengámonos en el consuwlo de la esperanza de estos días de la pascua y sigamos siendo peregrinos de la esperanza", dijo.

    Reconoció que la noticia de la muerte del Papa Francisco los tomó por sorpresa, toda vez que había mostrado una recuperación en su salud y había tenido apariciones públicas.

    "Esta noticia duele y nos entristece. Queremos hacer una expresión de fé en la resurrección de Cristo, que la vida nueva de Cristo resucitado participe y enriquezca al santo padre Francisco y todos pidamos orar por él", externó.
  • 14:37 HORAS

    ¿Qué dice el testamento del papa Francisco? 

    El testamento del papa Francisco se ha dado a conocer por la agencia de noticias EFE, en este se detalla la voluntad del sumo pontífice para con su tumba, pues señala cómo la quería y cómo deseaba que fuera su sepulcro.

    Según el testamento de Francisco que se difundió, él deseaba que su último viaje terrenal concluyera en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, el mismo santuario mariano donde iba a orar al inicio y al final de cada Viaje Apostólico.

    Lee la nota AQUÍ


  • 14:21 HORAS

    Bandera del Vaticano a media asta en basílica de CdMx 

    Por la muerte  del papa Francisco, autoridades eclesiásticas de la Basílica de Guadalupe han decidido mantener a media asta la bandera del Vaticano en señal de luto por la perdida del sumo pontífice de origen argentino. 

    La bandera del Vaticano en Basílica de Guadalupe. | Foto: Ariana Pérez
    La bandera del Vaticano en Basílica de Guadalupe. | Foto: Ariana Pérez
  • 14:13 HORAS

    Trump confirma asistencia al funeral del papa Francisco 

    El Presidente estadunidense Donald Trump informó a través de su red social "Truth Social" que él y su esposa, Melania asistirán al funeral del papa Francisco.

    "Melania y yo iremos al funeral del Papa Francisco en Roma. ¡Estamos deseando estar allí!", compartió Trump. 
  • 14:10 HORAS

    Papa Francisco quería un sepulcro "sencillo", revela testamento 


    En un testamento publicado este lunes por el Vaticano horas después de su fallecimiento a los 88 años, el papa Francisco expresa su voluntad de un sepulcro "sencillo", en una basílica de Roma dedicada al culto de María.

    "Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrenal y con una viva esperanza en la vida eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria únicamente en lo que respecta al lugar de mi sepultura", dice el testamento del jesuita argentino, con fecha del 29 de junio de 2022.

    En él, el papa pide que sus restos mortales "descansen, esperando el Día de la Resurrección, en la basílica papal de Santa María la Mayor", en el centro de Roma.

    También da instrucciones precisas sobre su lugar de descanso, "el nicho ubicado en la nave lateral entre la capilla Paolina (capilla de Salus Populi Romani) y la capilla Sforza de la mencionada basílica papal".

    Además Francisco pide un sepulcro "de tierra, sencillo, sin ninguna decoración particular y con una única inscripción: Franciscus", informó AFP

  • 14:06 HORAS

    Monseñor Francisco Javier Acero Pérez llama a una Iglesia cercana al pueblo y abierta a todos

    Monseñor Francisco Javier Acero Pérez, obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, aseguró que el legado del Papa Francisco es mirar por los pobres.

    En entrevista para MILENIO Televisión con Carlos Zuñiga y Elisa Alanis, compartió un emotivo mensaje respecto al reciente fallecimiento del Papa y destacó la importancia de la oración y la misericordia en este momento para la Iglesia.

    Planteó que el legado que deja el Papa para la Iglesia en México es claro, “debemos ser una Iglesia por y para los pobres, no quedarse de brazos cruzados, sino estar en medio del pueblo”. E insistió en la necesidad de mantener una Iglesia abierta a todos, sin distinciones.

    Explicó que los cardenales se reunirán para evaluar el estado actual de la Iglesia y preparar el inicio del Cónclave, donde participarán dos cardenales mexicanos como posibles sucesores del trono de San Pedro.

    Finalmente, recordó al Papa con cariño: “Yo lo recuerdo como un gran abuelo, con buen humor y muy despierto de mente”.

  • 14:02 HORAS

    Profesor de Teología destaca el legado del Papa Francisco

    José Sols, profesor de teología de la Universidad Iberoamericana, ofreció una reflexión sobre los 12 años de pontificado del Papa Francisco, a quien calificó como “un papa muy humano” y cuya gestión ha dejado una huella profunda en la Iglesia católica.

    “Ha sido un papado muy impresionante, doce años muy intensos”, afirmó, en entrevista para MILENIO Televisión con Carlos Zuñiga y Elisa Alanis, destacando la vitalidad con la que Francisco asumió su misión desde el inicio.

    “No era un cardenal joven pero ha tenido una energía tremenda, una energía espiritual e incluso física”, señaló.

    El académico subrayó que uno de los grandes aportes del Papa ha sido su cercanía al evangelio y su apertura al diálogo con otras iglesias.

  • 14:00 HORAS

    Arzobispo Carlos Cardenal lamenta fallecimiento del Papa Francisco

    El arzobispo primado de México, Carlos Cardenal Aguiar Retes, a través de la cuenta oficial de X de la Arquidiócesis Primada de México compartió un mensaje de solidaridad tras el anuncio de la muerte del Papa Francisco.

    “Tuve la gracia de conocerle de cerca y de compartir con él momentos de comunión, escucha y discernimiento pastoral Su palabra clara, su corazón compasivo y su entrega incansable por una Iglesia cercana, pobre y misionera, fueron signos vivos del Resucitado en medio del pueblo”, expresó el arzobispo en su mensaje.

    “Su vida fue un evangelio encarnado, una llamada permanente a la conversión, a la fraternidad, a la esperanza y a la sinodalidad”, agregó.

    “Invitó además a todos los sacerdotes de la Arquidiócesis Primada de México a celebrar este día la Santa Misa por el eterno descanso del Papa Francisco en sus respectivas parroquias, y a todo el pueblo fiel a unirse espiritualmente en oración”, dijo.



  • 13:55 HORAS

    Realizan misa en la Catedral de Cuernavaca en memoria del Papa

    Este lunes cerca de las 12 del medio día, en la catedral de Cuernavaca, Morelos, se llevó a cabo una misa en honor al papa Francisco, de nombre, Jorge Mario Bergoglio, quien falleciera está madrugada en Roma Italia a la edad de 88 años de edad.

    Durante la eucaristía, el vicario de la diócesis de Cuernavaca, Tomás Toral Najera, hizo un llamado a los feligreses a continuar con el legado del papa Francisco, quien luchó siempre por los derechos de los que menos tienen y de los marginados.

    "Pues somos testigos, muchos creyentes porque como decía el sumo pontífice, prefiero una iglesia accidentada por salir que enferma por encerrarse, hoy estamos ante una esperanza que trasciende de la muerte, el salmo que hemos escuchado y rezado nos dan palabras para la fé que sostuvo al Papa Francisco toda su vida, no me entregarás a la muerte ni dejarás a tu fiel conocer la corrupción aquí no hay ingenuidad sino una convicción profunda y esa fidelidad sostiene también nuestra esperanza, hoy al presentar su alma en esta eucaristía" resaltó el vicario.

    Durante la misa a la que asistieron cientos de feligreses, el padre Tomas, recordó que el Papa Francisco fue un hombre cercano a los más necesitados, excluidos y marginados.

  • 13:50 HORAS

    Retocan campanas en iglesias de Querétaro en memoria de Francisco

    Iglesias de la Diócesis de Querétaro repicaron campanas en memoria del Papa Francisco, quien falleció la madrugada de este lunes.

    Previamente, en una misa en la Catedral pidieron por su eterno descanso y externaron su tristeza por el fallecimiento del pontífice.

    Los fieles y religiosas que se congregaron, elevaron una serie de oraciones en memoria del prelado.

    El Obispo de Querétaro, Fidencio López, pidió por el eterno descanso del prelado, y aseguró que, “si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda solo; pero si muere, da mucho fruto”.

    Además la Diócesis solicitó a los fieles que este martes coloquen una bandera blanca en sus domicilios, y que habrá una liturgia especial a las 18 horas


  • 13:48 HORAS

    Aguascalientes despide con repique de campanas al Papa Francisco

    En punto del mediodía, el repique simultáneo de campanas en todas las iglesias del estado marcó un emotivo homenaje por la muerte de Su Santidad, el Papa Francisco. El sonido solemne se escuchó en todo Aguascalientes como símbolo de luto y unión entre los fieles católicos.

    Posteriormente, se celebró una misa solemne en la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción, presidida por el obispo Juan Espinosa Jiménez, quien, visiblemente conmovido, dirigió un mensaje en el que recordó que "la muerte es la meta a la que todo creyente aspira, pues representa el encuentro con Dios".

    La catedral lució llena de fieles que, con rostros tristes y oraciones en los labios, acudieron a rendir tributo al pontífice argentino, quien deja una profunda huella en la historia de la Iglesia.

    Al final de la celebración, el obispo Espinosa compartió que tuvo la oportunidad de conocer personalmente al Papa Francisco, a quien describió como “un pastor sencillo, alejado de los lujos y las excentricidades”.


  • 13:47 HORAS

    Repican luto por papa Francisco en iglesias de Oaxaca 

    En Oaxaca, en las mil 700 iglesias de la entidad se repicaron las campañas en memoria del Papa Francisco.

    En punto de las 13;00 horas, en todas las iglesias de la Arquidiócesis de Oaxaca, las catedrales y las parroquias realizaron el toque de campanas luego del fallecimiento del Papa Francisco en Roma.

    De esta forma, recordaron la vida y obra del pontífice católico de origen argentino quien entregó su servicio a la iglesia además de recordar que fue el primer papa latino quien hizo importantes reformas en la iglesia.

    Se espera que se realicen misas especiales en homenaje al papa en las proximas horas, por lo pronto se colocaron flores blancas en los altares y monos negros en las puertas de algunas iglesias.

    El obispo de la arquidiócesis de Oaxaca Pedro Vasquez Villalobos, pidio a los feligreses no sumirse en dolor, sino sumarse en la oración para rogar por el arribo del pastor de dios al cielo ;por que el papa Francisco fue un buen siervo que supo cumplir su encomienda con dignidad, decoro y honestidad, ademas de sufrio de una enfermedad que lo mantuvo en vilo, pero hoy está libre a lado del creador.


  • 13:40 HORAS

    Se “doblan” las campanas en señal de luto , por muerte de Papa Francisco

    La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México dobló las campanas pasadas las 4:30 de la mañana, una vez que la Santa Sede anunció (tiempo de México ) con el tañer de sus campanas el deceso del Papa Francisco.

    Entonces, Ernesto Román Pérez Fuentes, campanero mayor de la Catedral, hizo doblar la campana mayor.

    A diferencia de un repique que indica un toque más festivo y alegre, en esta ocasión se realizó un “doblar de las campanas" , lo que representa que las campanas están tocando a muerto, es decir, sonando de forma pausada y lenta para anunciar un funeral o la muerte de una persona.

  • 13:36 HORAS

    Peña Nieto envía condolencias por muerte del papa Francisco 

    El ex presidente priísta, Enrique Peña Nieto reapareción en redes sociales este lunes 21 de abril para externar sus condolencias por la muerte del papa Francisco.

    "Con profundo pesar, lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Mi más sentido pésame a la Iglesia, a la comunidad católica y al mundo entero por la pérdida de un líder social preocupado por las causas de los más necesitados", compartió en redes.

    Lee la nota AQUÍ

  • 13:03 HORAS

    Habilitarán libro de condolencias físico y digital

    Monseñor Joseph Spiteri dio a conocer que se habilitará un libro de condolencias para los fieles, será primero en formato digital y después en físico “estamos organizando con los técnicos para poner lo más pronto posible a lo mejor esta noche, esta tarde a más tardar mañana por la mañana el libro online, después se podría encontrar vamos a ver cómo comunicar el sitio también a través del sitio oficial de la Conferencia del Episcopado Mexicano” señaló Spiteri.

    Por último recordó el gran amor que tenía el papa Francisco por México y su preocupación por la violencia que se vive no solo en el país sino en todo el mundo, por lo que confió en que el Espíritu Santo guíe a los Cardenales para que el próximo líder de la iglesia continúe confió el trabajo del papa Francisco “Ayudarnos a todos a ser más cercanos de nuestros hermanos, de ser más cercanos de la gente y a la problemática de todos los días de las personas” concluyó el nuncio.

  • 13:00 HORAS

    Emiten nuncio apostólico en México a feligreses católicos  

    Tras la muerte del papa Francisco, el nuncio apostólico en México, Monseñor Joseph Spiteri, lo recordó como un hombre que hasta en su muerte dejó grandes enseñanzas, ya que murió en el tiempo de la Pascua, que es cuando se celebra la victoria de Cristo sobre la muerte.

    En este sentido, hizo un llamado a los católicos a que este acontecimiento ayude a renovar la fe en Cristo “obviamente tenemos este corazón lleno de dolor por su partida, pero también lleno de esperanza, diría casi de alegría de que él esté gozando en la gloria del señor”, aseguró.

    En ese sentido, adelantó que durante la asamblea plenaria de los Obispos de México que se realizará la próxima semana se pedirá por el eterno descanso del Santo Padre.

  • 12:53 HORAS

    Iglesia potosina celebrará misa funeral a Papa Francisco

    La Arquidiócesis de San Luis Potosí convoca a los fieles a orar por el eterno descanso del Papa Francisco, quien falleció hoy a los 88 años de edad.

    Se invita a hacer sonar las campanas de todos los templos de la Arquidiócesis a las 12:00 y 13:00 horas de hoy en un gesto solemne de respeto y cariño.

    Además la Arquidiócesis potosina ofrecerá un novenario de misas en todas las iglesias del estado.

    Se espera que en los próximos días se celebre una Misa Funeral en la Diócesis después de las exequias en Roma.

    “La Arquidiócesis agradece a Dios por el ministerio y el testimonio de vida del Papa Francisco y pide que se le otorgue el descanso eterno”, dijo en un comunicado Jorge Alberto Cavazos Arizpe, arzobispo en San Luis Potosí.
  • 12:51 HORAS

    Con misas recuerdan al papa Francisco en Edomex 

    Las iglesias de la Arquidiócesis de Toluca, en el Estado de México, recuerdan la vida y obra del Papa Francisco a través de mensajes en las misas programadas este lunes.

    El ejercicio religiosos celebrado en diversas partes de la entidad mexiquense contempla dedicar algunas palabras en memoria del máximo representante de la iglesia en el mundo, quien falleciera hace algunas horas.

    “Ha sido llamado. Vamos a unirnos en oración con toda la intención de rezar, para pedir por él, que el señor premie su servicio, su trabajo, que ha hecho por toda la iglesia, por toda la humanidad”.

    Posteriormente, continúan con palabras de agradecimiento, ya sea en atención a cumpleaños, aniversarios luctuosos, entre otros. Se prevé que a las 13:00 horas de este lunes, las iglesias del Estado de México, repiquen sus campanas por instrucción de la Conferencia del Episcopado Mexicano.


  • 12:44 HORAS

    Aquí puedes ver la eucaristía por el papa Francisco EN VIVO 

  • 12:39 HORAS

    Lamenta gobernador de Oaxaca muerte del papa Francisco 

    En Oaxaca el gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz, lamentó el deceso del papa Francisco, externó sus condolencias a la Iglesia Católica, reconociendo el legado que dejó el pontífice al que reconoció como un hombre que revolucionó las conciencias y las almas.

    “Fue un hombre humanista, siempre comprometido con las causas más justas, más nobles del mundo, incluso, pidió perdón por los crímenes cometidos contra los pueblos originarios, durante la llamada Conquista de América”, expresó.

    El Mandatario estatal destacó su comportamiento humilde y autocrítico; Además, de poner en la agenda global temas que afectan a la población, como: la pobreza, la creciente desigualdad, la indiferencia hacia los pobres, y la falta de acceso a la educación, empleo digno, vivienda, derechos sociales y laborales.

    Reiteró que la visión y valores que promovió como jefe de la Iglesia Católica perdurarán en México y el mundo. Jara recordó que hace un par de años tuvo la oportunidad de viajar al Vaticano a Italia, donde saludó al Papa Francisco, al que le obsequió un telar oaxaqueño hecho por los pueblos originarios.


  • 12:37 HORAS

    Ofician misa por Papa Francisco en Michoacán

    En punto de las siete de la mañana, en la catedral de Morelia, Michoacán, se ofició una misa por el eterno descanso del Papa Francisco, quien falleció a los 88 años de edad.

    La misa fue presidida por el padre Jorge Huante, en donde se recordó la vida y obra del máximo jerarca de la iglesia católica, el cual visitó Michoacán en febrero de 2016.

    "Hoy amanecimos con la noticia del regreso a la casa del padre, del santo padre, el Papá Francisco (...) nos llena de tristeza, de melancolía, de recuerdos por supuesto", externó el padre.

    Recordó que el Papa Francisco fue un hombre "cercano a nosotros" y sobre todo, con aquellos sectores históricamente excluidos y marginados.

    "A los que no son queridos, a los que los grandes sistemas relegan, a los que muchos de nosotros también como católicos apuntamos y señalamos y descuidamos, ellos fueron la principal cercanía del Papa Francisco: los pobres, los enfermos, los encarcelados, los marginados... fue un papa muy cercano", sostuvo.

  • 12:35 HORAS

    Lamenta presidenta de Morena fallecimiento del Papa Francisco

    La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde lamentó el fallecimiento del Papa Francisco a quien reconoció como el líder espiritual más importante del mundo.

    "Sin duda un hombre que luchó siempre en favor de los más pobres. Que tenía claro que la principal batalla en el mundo era la enorme desigualdad existente. Un Papa progresista y con una profunda vocación social por los débiles del mundo", señaló en un mensaje en sus redes sociales.

    Reconoció al jerarca como "un pacifista que siempre levantó la voz y, por si fuera poco, un orgullo latinoamericano a quien echaremos mucho de menos. Hasta siempre, Papa Francisco", añadió la líder de Morena.


  • 12:33 HORAS

    Nicaragua lamenta muerte de Papa Francisco  

    El gobierno de Nicaragua lamentó este lunes la muerte del papa Francisco, quien en 2023 lo calificó de "dictadura grosera" por arrestar y desterrar a cientos de sacerdotes, obispos y monjas.

    El gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo chocó con el papa y estuvo a punto de romper relaciones con el Vaticano, al acusar a la Iglesia católica nicaragüense de apoyar las protestas en su contra de 2018, cuya represión dejó más de 300 muertos, según la ONU.

    "Nuestras relaciones (...) fueron difíciles, accidentadas, desgraciadamente influidas por circunstancias adversas y dolorosas que no siempre se entendieron", reconoció el gobierno en un comunicado difundido en el sitio oficialista El 19 Digital.


  • 12:23 HORAS

    Fieles llegan a orar por Francisco a Catedral de CdMx 

    Foto del papa Francisco en la Catedral Metropolitana. | Foto: Alma Paola Wong
    Foto del papa Francisco en la Catedral Metropolitana. | Foto: Alma Paola Wong

    En el Altar de Reyes de la Catedral Metropolitana, se colocó el solideo (casquete de seda) que el Papa usó en 2016 en su visita a este recinto, en México.

    Algunos feligreses se acercan al Altar para mostrar su respeto y tristeza por el fallecimiento del papa argentino.

    “Fue un Papa muy bueno, que Dios lo tenga en su gloria. Lo extrañaremos mucho” , expresó Carmen Luz, católica .

    En tanto, Ernesto Román Pérez, campanero mayor de la Catedral explicó que a las 11:45 del día volverán a sonar las campanas en señal de luto.

  • 12:22 HORAS

    Recuerdan al Papa en Catedral Metropolitana

    Con un cuadro y el solideo del Papa Francisco en el altar principal, y el doblar de las campanas, la Catedral Metropolitana se sumó a los actos protocolarios para despedir al primer Pontífice latinoamericano de la historia.

    Hasta ahora, la afluencia de feligreses ha sido normal y no se han observado expresiones especiales por el fallecimiento del Sumo pontífice.

    Altar de los Reyes en la Catedral Metropolitana. Foto: Alma Paola Wong
    Altar de los Reyes en la Catedral Metropolitana. Foto: Alma Paola Wong

    En entrevista, Rodrigo Benítez, arcediano del Cabildo metropolitano, destacó que el Papa Francisco cautivó al mundo con su personalidad humilde y su preocupación por los pobres.

    “Francisco fue el primer papa de América de América Latina, pero más allá de su nacionalidad, lo importante es toda la trayectoria que dejó , una atención especial , pretendió ser fiel a Cristo Jesús en atención a los pobres, a los necesitados, rompiendo con muchos esquemas donde había privilegios para cierto tipo de grupos, y sin embargo, él de manera muy sincera, muy espontánea, muy clara con un liderazgo impresionante nos deja un caminar y una trayectoria muy importante para todos los católicos y en general para el mundo”, comentó.
  • 12:18 HORAS

    Cuba despide al papa Francisco: omite mencionar su mediación con EU 


    Cuba despidió este lunes al papa Francisco, fallecido a los 88 años, sin que el Gobierno mencionara su labor para mediar entre La Habana y Washington y con críticas de la disidencia por considerar que no fue suficientemente "firme" en la defensa de los derechos humanos en la isla.

    Francisco dejó una marca en el país caribeño de lo que consideró como el "trabajo muy noble” de la diplomacia vaticana durante sus 12 años de pontificado, meses después ser nombrado cabeza de la iglesia católica, impulsó el acercamiento entre dos enemigos históricos: Cuba y Estados Unidos.

    Ese esfuerzo culminó en el anuncio de diciembre de 2014 del restablecimiento de relaciones hecho por los entonces presidentes Barack Obama y Raúl Castro.

    Sobre este deshielo –después torpedeado por Donald Trump– Francisco afirmó: “Esto ha sido posible gracias a los embajadores y a la diplomacia”. La diplomacia vaticana, una década después, lograría una nueva interlocución entre los dos países, informó EFE.


  • 12:14 HORAS

    Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

    El papa Francisco falleció este lunes con 88 años de edad a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, según informó el Vaticano en su parte de defunción, informó EFE.


  • 12:00 HORAS

    Inicia misa por muerte del papa Francisco en Basílica de Guadalupe

    En punto de las 12:00 horas de este lunes 21 de abril en la Basílica de Guadalupe dio comienzo la eucaristía para orar por la muerte y eterno descanso del papa Francisco, cientos de fieles comenzaron a llegar a templo mariano desde las primeras horas tras la confirmación del deceso.


  • 11:45 HORAS

    Inicia santo rosario en Plaza de San Pedro

    El cardenal Mauro Gambetti, arcipreste de la Basílica Vaticana, presidirá a las 19:30 (hora italiana) el rezo del Santo Rosario en la Plaza de San Pedro, en sufragio por el Papa Francisco.

    El momento de oración será transmitido en vivo y traducido al portugués.



  • 11:35 HORAS

    Camarlengo: colaborador del papa que administra la iglesia tras su muerte

    Con la muerte del papa Francisco y hasta la elección de su sucesor, la autoridad para la gestión del Vaticano recae en la figura del camarlengo, que desde 2019 es el cardenal estadounidense-irlandés Kevin Farrell.

    Farrell, de 77 años, fue elegido por el papa para este cargo en febrero de 2019 y dirigirá ahora las reuniones para elegir la fecha de su funeral. También supervisará la organización del cónclave encargado de elegir al próximo papa.

    El camarlengo presidirá a partir de este lunes el rito durante el cual se confirmará oficialmente el fallecimiento de Francisco.


  • 10:35 HORAS

    Repicarán campanas en Chiapas por la muerte del papa Francisco

    Las autoridades eclesiásticas en Chiapas han informado que en punto de las 13:00 horas comenzarán a repicar las campañas por la muerte del papa Francisco, cabe recordar que el sumo pontífice visitó este estado en 2016. 

  • 10:27 HORAS

    Senado mexicano lamenta fallecimiento del Papa


    El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, lamentó el fallecimiento del Papa Francisco y envió sus condolencias a los fieles católicos y destacó que fue "el primer latinoamericano en liderar la iglesia católica y quien con una renovada mirada promovió la paz y la unidad de los pueblos".

    El Senado mexicano publicó esta mañana la esquela por el fallecimiento del jerarca católico, con el mensaje del presidente de la Cámara Alta.

    Senadores de Morena también se sumaron a las condolencias a lamentar profundamente el fallecimiento de su santidad del papa Francisco, a quien reconocieron como "un líder espiritual cercano a los pueblos comprometido con el humanismo la paz y la dignidad humana", y destacaron que su legado permanecerá en la memoria del mundo.

    El senador priista y dirigente de este partido, Alejandro Moreno también lamentó el fallecimiento del Papa y sostuvo que fue "un líder con carácter con voz propia y con un firme compromiso por la justicia y la dignidad humana".

    Agregó que su legado "trasciende lo religioso pues representó valores universales y supo hablarle al mundo con claridad y valentía en tiempos donde muchos prefieren el silencio"..
  • 10:25 HORAS

    Protocolo del anillo del pescador por muerte del papa: ¿qué es?

    Tras la muerte del papa Francisco, el anillo del pescador que portó a lo largo de su pontificado debe ser destruido por un camarlengo como símbolo del final de su reinado.

    El anillo lleva la imagen de San Pedro pescando en un bote, se trata de un anillo hecho con restos de uno anterior, en el se inscribe el nombre del papa en turno, mismo que desaparecerá tras la muerte de este por la fuerza de un martillo de plata. 

  • 10:16 HORAS

    ¿Cómo fue la participación del papa Francisco en la cumbre del G7?

    La participación del sumo pontífice en la cumbre internacional marcó un hito, ya que fue la primer figura catolica en acudir, fue en 2024 que intervino en un debate sobre el uso de las inteligencias artificiales y la necesidad de regularlas. 


  • 10:08 HORAS

    ¿Qué son las encíclicas que dejó el papa Francisco? 

    A lo largo de sus 12 años de pontificado, el papa Francisco publicó cuatro encíclicas que abordaron temas como la fraternidad, amor al prójimo y el cuidado al medio ambiente. Se tratan de cartas que el sumo pontífice dirige a la iglesia católica y a los fieles en los que indica principios rectores e invita a la reflexión. 


  • 10:05 HORAS

    Delfina Gómez lamenta muerte del Papa Francisco

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gomez Álvarez, lamentó el fallecimiento del Papa Francisco, documentado durante la madrugada de este lunes, tiempo del centro de México .

    La mandataria mexiquense expresó a través de sus redes sociales algunas palabras respecto a la pérdida del máximo representante de la iglesia católica en el mundo.

    “Con profundo pesar lamento el deceso del papa humanista, que reivindicó los derechos y el sufrimiento de los más necesitados, de los vulnerables, de los más débiles.
    El pensamiento del Papa Francisco seguirá iluminando mentes y animando corazones”.


  • 10:03 HORAS

    Repicar de campanas y misas en honor al Papa Francisco en Veracruz

    En las iglesias y catedrales de las ocho diócesis y la arquidiócesis de Xalapa, católicos veracruzanos rinden homenaje y piden por el eterno descanso del papa Francisco.

    En Arzobispo de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong, ofició a temprana hora misa en la Catedral Metropolitana de la capital del estado.

    Expresó que el pueblo de dios que conocieron y compartieron la vida, las enseñanzas y ejemplo del Papa Francisco, se unían en la tristeza del corazón humano, pero con la certeza y gozo que da la fe en Cristo resucitado.

    Pidieron por el eterno descanso del Papa Francisco, para que sea abrazado por nuestro Padre Dios y recibido por la Virgen María en el premio de la vida eterna y la plenitud de la iglesia cristiana.

    En la diócesis católica de Veracruz, todas las misas durante hoy y los siguientes nueve días estarán pidiendo por el eterno descanso de quien los últimos 12 años fue el jefe máximo de la iglesia católica.

  • 10:00 HORAS

    Arquidiócesis de Morelia lamenta fallecimiento del Papa Francisco

    La Arquidiócesis de Morelia lamentó la muerte del papa Francisco y recordó su visita a la capital michoacana en febrero del año 2016.

    A través de su cuenta de Facebook, escribió lo siguiente:

    "Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, recomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno y Trino".

    Y evocó la visita que hizo el papa Francisco a Morelia el 16 de febrero del año 2016.

    "Nuestra tierra fue bendecida por el Santo Padre, Gracias Francisco", enmarcan las imagenes del líder de la Iglesia Católica mientras recorría las principales calles de Morelia en aquella visita.
  • 09:58 HORAS

    Rocha Moya expresa condolencias por la muerte del papa Francisco

    El gobernador Rubén Rocha Moya lamentó el fallecimiento del Papa Francisco, a quien recordó como “el primer Papa Latinoamericano” y “el Papa Humanista”, en un mensaje publicado a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), la mañana de este lunes.

    “Muere el primer Papa Latinoamericano, el Papa Humanista, el gran Francisco. Nuestras condolencias a las católicas y los católicos de Sinaloa, México y el mundo”, escribió el mandatario sinaloense poco después de las 6:00 horas.


  • 09:50 HORAS

    Lamentan diputados muerte del papa Francisco

    El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y los líderes parlamentarios de Morena, PAN y PRI lamentaron la muerte del Papa Francisco y se sumaron al pesar de la Iglesia Católica.

    En mensajes en redes sociales, los legisladores de las principales fuerzas políticas reconocieron además las causas del jefe del Estado Vaticano.

    "Lamento profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Su legado de paz, humildad y fraternidad vivirá por siempre. Descanse en paz", puntualizó Gutiérrez Luna.

    El coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, expresó igualmente sus condolencias por el fallecimiento de Francisco.

    "Francisco fue el papa de las personas más necesitadas, de las olvidadas, desposeídas y migrantes; de los derechos humanos, del medio ambiente, del humanismo ecuménico centrado en la justicia y la paz universales. Descanse en paz un gran ser humano y líder espiritual", señaló.

    Por separado, el jefe de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, José Elías Lixa, sostuvo que la vida del Papa Francisco fue un mensaje de esperanza:

    "En paz descanse el gran Papa Francisco. Su papado fue un símbolo de reflexión, apertura y cambio. Su vida es un mensaje de esperanza".

    El líder de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira, afirmó que este lunes "murió un hombre santo".

    "Francisco ha tornado a la casa del Padre. Murió un hombre santo que dijo: 'Una persona que piensa en construir muros, cualquier muro, y no en construir puentes, no es un cristiano. La economía debe estar al servicio de los pueblos, no de los intereses financieros'", subrayó el legislador.
  • 09:41 HORAS

    Papa Francisco fue un abuelo para muchas personas: fotoperiodista María Langarica

    La fotoperiodista, María Langarica quien trabajo cercana al papa Francisco llamó a las personas a recordarle como una figura eclesiástica con carácter humano, revolucionario y cercano a los fieles.

    La fotoperiodista compartió platicas personales con el papa Francisco. | Foto: María Langarica
    La fotoperiodista compartió platicas personales con el papa Francisco. | Foto: María Langarica

    ​En entrevista con MILENIO, la fotoperiodista compartió cómo fue su experiencia al seguir los pasos de Jorge Mario Bergoglio durante casi dos meses y relató algunas de las pláticas que tenía con el sumo pontífice.

    "La verdad es que para mí se convirtió casi en un abuelo, me preguntan mucho ¿Cuál es tu impacto poco te cambió espiritualmente trabajar cerca de él?, yo creo que espiritualmente no tanto, me cambió como persona verlo como ser humano", dijo.

    Lee la nota completa AQUÍ

  • 08:37 HORAS

    "Su pontificado siempre fue pastoral": Colegio Mexicano en Roma

    En entrevista con MILENIO el sacerdote en el Pontificio Colegio Mexicano en Roma, Heriberto García recordó al sumo pontífice como un hombre entregado al la labor pastoral "tenía los brazos abiertos para todos, al final la iglesia como madre tiene que recibir y el lo hizo con el propio lenguaje de la cercanía y empatizar con las personas para hacer posible el evangelio".

  • 08:21 HORAS

    ¿Dónde descansarán los restos del papa Francisco?

    El papa Francisco, eligió como lugar de sepultura la basílica romana de Santa María La Mayor, en vez de la cripta vaticana, debido a su estrecho vínculo con la Virgen que custodia, a la que fió su pontificado.

    El féretro será velado en la capilla de su residencia.AP
    El féretro será velado en la capilla de su residencia.AP

    Se trata del icono de la 'Salus Populi Romani', una de las vírgenes más queridas por los romanos, protectora de su salud, y por el papa Francisco, incluso desde antes de su elección en 2013. 

    Lee la nota completa AQUÍ


  • 07:57 HORAS

    Misas de la Basílica de Guadalupe inician con oraciones al papa Francisco

    Las primeras misas de este lunes en la Basílica de Guadalupe iniciaron con oraciones frente a la muerte del papa Francisco, algunos fieles con llanto en los ojos dedicaron minutos de silencio, además se prevé que en punto de las 12:00 horas se realice una misa de manera oficial. 


  • 07:50 HORAS

    Beatriz Gutiérrez Müller despide con publicación al papa Francisco

    La ex primera dama de México, Beatriz Gutiérrez Müller compatió en redes sociales una foto junto al papa Francisco tras la confirmación de sus muerte este lunes, Aquí la publicación

    "Descanse en paz un hombre bueno, audaz, alegre y transformador. Uno de los mejores hijos de la Iglesia Católica, un jefe de Estado que supo estar a la altura de los problemas político sociales contemporáneos", dijo Gutiérrez Müller.
  • 07:47 HORAS

    Suenan campanas de la catedral de CdMx tras muerte del papa Francisco 

    La madrugada de este lunes 21 de abril las campanas de la de Catedral Metropolitana de la Ciudad de México comenzaron a sonar poco después de que fuera anunciada la muerte del papa Francisco.

  • 07:41 HORAS

    ¿Cuáles fueron las reformas del papa Francisco en el Vaticano? 


    Históricamente, existe una serie de temas que la Iglesia Católica ha mantenido fuera de su línea religiosa y condenado, en muchos casos, entre ellos, está el aborto, la inclusión de más mujeres en cargos importantes dentro de la Iglesia y la apertura hacia las personas de la comunidad LGBT+.

    Sin embargo, el sumo pontífice, el papa Francisco, tuvo opiniones diversas sobre estos temas, por lo que algunos católicos lo señalaron de ser "liberal".

  • 07:15 HORAS

    ¿Cómo opera el Vaticano?

    El Vaticano fue reconocido desde 1919, es considerado el estado soberano más pequeño del Mundo, este también conserva las normas y el jefe de Estado cae bajo el cargo del Papa en turno. 

  • 07:05 HORAS

    Papa Francisco murió en su apartamento 

    El papa Francisco falleció en su domicilio, en su apartamento de la residencia de Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano, donde vivió desde su elección en 2013, informó este lunes el servicio de prensa de la Santa Sede, informó AFP.

    Las causas del fallecimiento del papa argentino, que murió a los 88 años, se harán públicas "probablemente" el lunes por la noche, tras el certificado oficial de su defunción, previsto a las 18H00 GMT, añadió el servicio de prensa.

  • 06:54 HORAS

    Causas de muerte de Papa se darán a conocer tras rito de Constatación

    El papa falleció en su apartamento de la Casa Santa Marta y las causas de la muerte se darán a conocer sólo tras el rito de la constatación de la muerte, que tendrá lugar este lunes a partir de las 20:00 horas locales (18:00 GMT) en la capilla de la residencia, informó la oficina de prensa.


  • 06:41 HORAS

    Preparan seguridad en Roma para acoger a los fieles que despidan al Papa

    La ciudad de Roma se prepara para acoger a los cientos de miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.

    Por el momento, antes de que el Comité Operativo convocado por el Jefe del Departamento de Protección Civil, Fabio Ciciliano, se reúna a las 15.00 (14.00 GMT) en Roma, las autoridades italianas desplegaron un operativo inicial en las inmediaciones de la Plaza de San Pedro que cortó algunas calles para garantizar el orden en los aledaños al Vaticano, zona masificada tras la muerte de Francisco.

    Además, en señal de duelo por la muerte del Santo Padre, la Presidencia del Consejo de Ministros ordenó que las banderas de los edificios de la Presidencia ondeen a media asta. Esta disposición fue comunicada a los órganos constitucionales, prefecturas, representaciones diplomáticas y consulares en el extranjero, así como a las fuerzas armadas y de policía.

  • 06:36 HORAS

    ¿Qué sucede tras la muerte de un Pontífice?

    Tras la muerte del Papa Francisco surgen muchas dudas, entre ellas ¿qué es lo que sigue? Ante esto, te explicamos algunos de los sucesos que continúan tras el deceso de un sumo Pontífice:

    • El Vaticano tiene listos los protocolos para garantizar una transición ordenada en caso de su fallecimiento.
    • El protocolo tras la muerte de un papa es:
    • Si el papa Francisco fallece, el cardenal camarlengo, actualmente Kevin Joseph Farrell, asumirá la administración temporal del Vaticano hasta la elección de un nuevo pontífice. Entre sus responsabilidades están:
      - Confirmar oficialmente la muerte junto con un médico.
      - Redactar el acta de defunción y sellar sus aposentos en la Casa de Santa Marta.
      - Asegurar sus documentos personales y efectos privados.
      - Destruir el anillo del pescador, utilizado para sellar documentos papales, evitando su uso indebido.
    • El funeral y el entierro debe realizarse entre cuatro y seis días después de su fallecimiento, con nueve días de ritos funerarios en diversas iglesias de Roma.
    • A diferencia de sus predecesores, Francisco modificó algunos elementos del protocolo funerario. En su testamento, estableció que:
    • No habrá velatorio privado para altos funcionarios eclesiásticos y políticos.
    • Su cuerpo no será exhibido sobre un pedestal elevado en la basílica de San Pedro.
    • Será enterrado en un ataúd de madera forrado con zinc, en lugar de los tradicionales tres ataúdes (ciprés, zinc y olmo).
    • Solicitó ser sepultado en la basílica de Santa María la Mayor, un lugar significativo para él, en vez de la basílica de San Pedro.
  • 06:33 HORAS

    ONU señala que el Papa fue un defensor de la acción climática

    El secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, destacó este lunes que el papa Francisco fue un "inquebrantable defensor" de la acción climática y aseguró que su mensaje sobre los impactos del cambio climático perdurará tras su muerte.

    "El papa Francisco ha sido una figura destacada de la dignidad humana y un inquebrantable defensor de la acción climática", señaló en un mensaje divulgado por su oficina, en el que recordó la encíclica 'Laudato si', donde el pontífice plasmó su preocupación medioambiental.

    Stiell subrayó que "a través de su incansable lucha, el papa Francisco nos recordó que no puede haber prosperidad compartida hasta que hagamos las paces con la naturaleza y protejamos a los más vulnerables, ya que la contaminación y la destrucción ambiental llevan a nuestro planeta al borde del colapso", como recogió en esa encíclica.

  • 06:30 HORAS

    Vaticano prevé trasladar el cuerpo del papa a la basílica de San Pedro

    El traslado del cuerpo del papa Francisco, que falleció este lunes a los 88 años, a la basílica Vaticana para el homenaje de todos los fieles podría tener lugar ya este miércoles 23 de abril, informó la oficina de prensa del Vaticano.

    Las modalidades y la confirmación del traslado del cuerpo para su exposición ante los fieles desde la capilla de la Casa Santa Marta, donde residió Francisco, a la basílica, se establecerán y comunicarán mañana, después de la primera Congregación de los Cardenales, añadió una nota del Vaticano.


  • 06:28 HORAS

    Alcalde de Buenos Aires lamenta el fallecimiento del Papa Francisco

    El alcalde de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, expresó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco, quien anteriormente fue arzobispo de la ciudad antes de convertirse en el líder de la Iglesia Católica. Lo describió como "un porteño que alcanzó una proyección global".

    "Una profunda tristeza por la partida del papa Francisco. Un porteño que superó límites geográficos y compartió con el mundo su mensaje de paz, humildad y justicia. Su legado continuará guiando a muchos", escribió Macri en su cuenta de la red social X.

    El mandatario también señaló que "este es un momento de inmenso dolor, especialmente para la comunidad católica, pero también para toda la humanidad".


  • 06:05 HORAS

    Donald Trump se pronuncia sobre la muerte del Papa


    El presidente de Estados Unidos y empresario, Donald Trump, mandó un mensaje de solidaridad ante el deceso del santo padre y deseó bendiciones para el religioso, así como el pueblo que tanto lo quiso.

    "Descanse en paz el Papa Francisco! Que Dios lo bendiga y a todos los que lo amaron".

  • 5:46 HORAS

    Claudia Sheinbaum despide al Papa Francisco

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mandó un mensaje de respeto por la trayectoria del pontífice, quien perdió la vida a los 88 años; aseguró que su deceso representaba una gran pérdida para la comunidad en general y reconoció su labor humanitaria por los sectores más vulnerables.

    "Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz".

  • 05:35 HORAS

    México dará una misa por la vida del Papa Francisco

    El cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, envió un mensaje en donde dio a conocer que rendirán un homenaje a la vida del pontífice con una misa en la Basílica.

    "Aprovecho este medio para convocar a los fieles, comunidades religiosas y sacerdotes, que tengan posibilidad a participar en la celebración de la Eucaristía que se llevará a cabo en la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, a las 12:00 horas, para dar gracias a Dios por la vida del Santo Padre y orar por su descanso en la paz del Señor".

    Y acotó: "Habrá una misa por el Papa en la Basílica de Guadalupe a las 12:00 del día".


  • 5:30 HORAS

    Suspenden ceremonia de canonización de Carlo Acutis 

    Debido a la muerte del papa Francisco, el Vaticano ha suspendido una ceremonia prevista para que la Iglesia católica proclamara al primer santo de la generación del milenio, dijo este lunes en un comunicado.

    Carlo Acutis, un niño italiano que murió de leucemia en 2006 a la edad de 15 años, iba a ser proclamado santo en una ceremonia en la plaza de San Pedro el 27 de abril.


  • 5:28 HORAS

    Vaticano anuncia a qué hora colocarán al papa en el féretro 

    El cuerpo del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, será colocado en un féretro a las 18H00 GMT en la capilla de la residencia de Santa Marta, en el Vaticano, donde vivía desde su elección, anunció la Santa Sede.

    "Esta noche, lunes 21 de abril a las 20H00 (18H00 GMT), Su Eminencia el Muy Reverendo Cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia romana, presidirá el rito de certificación del deceso y la colocación del cuerpo en el féretro", indicó la Santa Sede en un comunicado.

  • 5:17 HORAS

    Darán toques de campana llamando a duelo 

    En aproximadamente 30 minutos el Campanero Mayor de Catedral iniciará 100 toques con la Campana Mayor, dichos sonidos se llaman “De Sede Vacante” y después de estos seguirán 5 minutos de toques con todas las campanas llamando a duelo.

    El campanero mayor Ernesto Pérez será parte de los 100 toques de Sede Vacante con la Campana Mayor de Catedral.


  • 05:09 HORAS

    Francisco, el Papa que nunca visitó España

    El Papa Francisco, que tras 12 años de pontificado falleció hoy en el Vaticano a los 88 años, no pudo cumplir uno de los viajes que más ilusión dijo que le hacían: visitar España durante su pontificado.

    Francisco sabía que no era bien visto por muchos obispos ultraconservadores españoles recibió decenas de invitaciones para visitar este país, pero la respuesta que siempre daba fue todo un misterioso “iré cuando haya paz”, expresó el Papa expresó en 2019, sin aclarar a qué se refería, aunque muchos señalaron los constantes procesos electorales en que estuvo sumido el país y a los cambios de mandato en la Conferencia Episcopal Española.

    Pese a que nunca estuvo de visita oficial pontificia en España sí que lo hizo como Jorge Mario Bergoglio, sacerdote jesuita. Fue en los años 70, en Alcalá de Henares.

    Eligió la ciudad complutense al ser centro de referencia jesuítico y uno de los lugares fundacionales de la Compañía de Jesús.

    Bergoglio pasó por Alcalá de Henares junto a otros 12 compañeros en 1971, para realizar la Tercera Probación y completar su formación. Fueron tres meses en los que compartió estudio, oración, paseos culturales e incluso, parece ser, alguna escapada al Santiago Bernabéu dada su gran afición al fútbol.

    También visitó Mallorca en 1986, el entonces Jorge Mario Bergoglio viajó a la isla para participar en una reunión internacional de jesuitas, según recoge el archivo del portal especializado Religión Digital. Durante su estancia en la isla, se alojó en una casa de espiritualidad en Palma y aprovechó para conocer parte de la geografía mallorquina.

    Este viaje, confirmado por testigos y por la Compañía de Jesús, fue su único contacto conocido con el archipiélago balear. Ibiza y Menorca nunca formaron parte de sus recorridos, ni antes ni durante su etapa como Papa.

    A pesar de que su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses y de que había reducido sus desplazamientos internacionales, el pontífice argentino nunca renunció públicamente a su intención de pisar suelo español como jefe de la Iglesia católica.

    España, junto con Alemania, fue uno de los países que Francisco no visitó como Papa. A lo largo de sus doce años de pontificado, los planes para un viaje nunca llegaron a concretarse oficialmente, aunque hubo contactos entre el Vaticano y el Gobierno, así como invitaciones de distintas diócesis.

    La Santa Sede justificó reiteradamente su ausencia con el argumento de que Francisco priorizaba países con menor presencia católica o sin visitas papales previas. Así fue como viajó a destinos tan inusuales como Mongolia, Baréin o Sudán del Sur, mientras que tensiones internas con parte del episcopado español también habrían contribuido al distanciamiento.

    • Canceló por la pandemia

    El viaje previsto a Galicia, concretamente a Santiago de Compostela, con motivo del Jubileo 2021 fue cancelado por la pandemia, y nunca se retomó.

    La relación complicada entre el Papa y sectores conservadores de la Iglesia española, junto a su precario estado de salud en los últimos años, acabaron por frustrar cualquier posibilidad.

    A pesar de eso, el Papa nunca descartó públicamente un viaje. En entrevistas con medios religiosos, expresó sentirse “cercano” a España y valoró positivamente la espiritualidad ignaciana, ligada a su formación jesuita. “Quería ir, aunque fuera solo a rezar en silencio”, declaró en una conversación con la revista Vida Nueva en 2024.



  • 04:55 HORAS

    Manuel Adorni, vocero del gobierno argentino informa sobre fallecimiento 

    Desde redes sociales, el vocero usó sus redes sociales para dar a conocer al pueblo argentino la noticia de la muerte del líder de la iglésia católica. 


  • 04:50 HORAS

    Declaran luto nacioanal en España y Argentina 

    Tras darse a conocer la muerte del papa Francisco, ambas naciones han declaro luto nacional para recordar la memoria del pontífice. 

    Así lo dio a conocer en una breve declaración institucional desde La Moncloa el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que expresó que el pontificado de Francisco “ha supuesto un impulso renovador y reformista" para la Iglesia Católica que "dejará un legado para la historia”.

    Ante la ausencia del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, que no tuvo agenda hoy, Bolaños aseguró que Francisco se ha caracterizado “por su lucha contra la desigualdad, las injusticias” y por su combate contra el cambio climático y su preocupación “por todos los que están en las periferias”.


    Papa Francisco: Cuál es su estado de salud hoy 15 de marzo 2025? | AP
    Papa Francisco: Cuál es su estado de salud hoy 15 de marzo 2025? | AP

  • 04:48 HORAS

    Rosa Icela Rodríguez reacciona a muerte del pontífice 

    La secretaria de Gobernación usó sus redes sociales para extender el 'último adiós' al papa argentino. En su publicación, destacó 

    que el católico siempre estuvo del lado de los pobres y de la justicia.


  • 04:46 HORAS

    El papa fue "un amigo fiel del pueblo palestino", dice presidente de la Autoridad Mahmud Abás

    El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, homenajeó este lunes al difunto papa Francisco, "un amigo fiel del pueblo palestino", según la agencia de prensa oficial Wafa.

    "Hemos perdido en el día de hoy a un amigo fiel del pueblo palestino", escribió Abás, quien destacó que el pontífice argentino "reconoció al Estado palestino y autorizó que la bandera palestina fuera izada en el Vaticano".

  • 04:07 HORAS

    Plaza de San Pedro, consternada por la muerte del papa 

    La sociedad italiana despertó con la noticia del fallecimiento del pontífice y desde muy temprano, la plaza pública más grande del catolisísmo se ha llenado de fieles para dar el último adiós al líder religioso. 


  • 04:00 HORAS

    Líderes mundiales despiden al sumo pontífice 

    Presidentes y gobiernos van despertando con la amarga noticia del fallecimiento del papa Francisco. Según lo reportado por la agencia AFP, la Casa Blanca expresó sus condolencias hacia Roma y El Vaticano

    "Descanse en paz, papa Francisco", publicó en la red social X la presidencia de Estados Unidos, que ilustró el mensaje con unas fotos del pontífice junto al presidente Donald Trump y al vicepresidente JD Vance. 

    De la misma forma, el presidente de Francia, Emmanuel Macrón, y su homólogo español, Pedro Sánchez, han externado sus últimas palabras para despedir al lider del catolisísmo. 


  • 03:53 HORAS

    Ebrard y Bárcena dan último adiós al papa Francisco

    En su perfil de X, el secretario de Economía despidió al sumo pontífice y externó sus condolencias con la iglesia católica en el mundo. 


    ​En su cuenta personal, Alicia Bárcena también despidió de manera amable al Papa, argumentando que el legado del argentino será irremplazable. 

    "Nos deja su luz, su sabiduría, su prudencia, sus potentes encíclicas, su humanidad, su sencillez. Un legado irremplazable. Adiós al Papa de los Pobres y las causas justas. El Fin de una Era".

  • 03:47 HORAS

    Reunión con J.D Vance y su bendición: así fue el último día con vida del sumo pontífice

    Durante su último día, el máximo representante de la Iglesia católica tuvo una reunión con JD Vance, vicepresidente de Estados Unidos, a quien recibió el domingo en el Vaticano.

    Después de la visita de JD Vance, Bergoglio sorprendió a miles de personas que se hicieron presentes en la Basílica de San Pedro para la misa de resurreción, donde dio la bendición 'Urbi et Orbi' y las pocas palabras que pronunció fueron: "Hermanos y hermanas, feliz Pascua".


    Lee la nota completa aquí. 

  • 03:46 HORAS

    ¿Cuántas veces visitó México el papa Francisco?

    Bergoglio, a diferencia de otros jerarcas católicos, no tuvo muchos viajes internacionales, sin embargo, entre sus giras incluyó a México.  

    El pontífice visitó México el 12 de febrero de 2016 tras haber anunciado su visita el 12 de diciembre de 2015, en pleno día de la Virgen de Guadalupe.  Durante los seis días que duró su visita estuvo en: Ciudad de México, Chiapas, Michoacán, Chihuahua y el Estado de México.

    El Papa Francisco levanta el libro del Evangelio durante una misa en la que entregó el Palio en 2014. | AFP
    El Papa Francisco levanta el libro del Evangelio durante una misa en la que entregó el Palio en 2014. | AFP

    ​Lee la nota completa aquí




  • 03:21 HORAS

    Gobierno argentino lamenta fallecimiento del papa

    Desde muy temprano, la oficina de prensa de Javier Milei emitió un comunicado destcando el amor al servicio religioso de los argentinos, del Papa y lo histórico que ha sido la elección del primer latinoamericano al frente de la iglesia. 

    Además de destacar la obra del papa Francisco, en el comunicado se solidarizan con la pérdida del lider del catolisísmo y envían sus condolencias a la familia Bergoglio. 


  • 03:18 HORAS

    ¿Cómo eligen el nombre de los papas?

    Cuando un Papa fallece o dimite, todos los miembros del Colegio Cardenalicio están obligados a asistir a la elección, salvo por motivos relacionados con una mala salud o superación del límite de edad. La reunión recibe el nombre de cónclave.

    La cónclave papal oficial comienza entre 15 y 20 días después de la salida del último Papa. Durante este plazo los cardenales tienen tiempo suficiente para viajar hasta la Ciudad del Vaticano.

    Dentro de la Capilla Sixtina, una vez elegido el cardenal que tomará la posición de Papa, el Colegio Cardenalicio pregunta: "Quo nomine vis vocari?", “¿cómo quieres ser llamado?”.

    Vaticano informa que el Papa Francisco descansó bien tras leve mejoría
    Vaticano informa que el Papa Francisco descansó bien tras leve mejoría


    Lee la nota completa aquí

  • 03:12 HORAS

    ¿Quiénes son los candidatos a suceder al Papa Francisco?

    De los 138 cardenales electores, el proyecto rescata 22 perfiles con posibilidades de convertirse en Papa. Aunque de éstos también se desprende una docena, la cual es presentada como la de los “principales candidatos” a la Santa Sede.

    En cuestión de días, decenas de cardenales se reunirán bajo los murales de Michelangelo de la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para votar por el siguiente pontífice en el cónclave; palabra que obedece a su etimología “habitación cerrada con llave” al ser una elección realizada bajo absoluta secrecía y aislamiento.

    El Papa Francisco expresa su gratitud al equipo médico tras recuperación hospitalaria
    El Papa Francisco expresa su gratitud al equipo médico tras recuperación hospitalaria

    ​Lee la nota completa aquí 

  • 02:59 HORAS

    Políticos italianos reaccionan a la muerte del papa

    Roberto Gualtieri usó sus redes sociales para dar un mensaje por la muerte del pontífice. El alcalde de Roma extiende sus condolencias con el catolisísmo en el mundo recordando la figura de Francisco, como un lider y guía espiritual en el que la gente encontó una luz de esperanza. 

    "Siento profundo dolor por el fallecimiento del Papa Francisco. Roma, Italia y el mundo lloran a un hombre extraordinario, un pastor humilde y valiente que supo hablar al corazón de todos".

  • 02:55 HORAS

    Ursula von der Leyen se lamenta por muerte del papa 

    La presidenta de la Comisión Europea y política alemana despide de una forma amable al finado lider de la iglesia católica. Desde redes sociales, Von der Leyen destacó la obra que el pontífice argentino tuvo con los desfavorecidos y se une al luto que embara al catolisísmo en el mundo. 

    "Que encuentren consuelo en la idea de que el legado del Papa Francisco seguirá guiándonos a todos hacia un mundo más justo, pacífico y compasivo", escribió en redes. 


  • 02:46 HORAS

    JD Vince lamenta muerte del papa

    Desde 'X', el vicepresidente de Estados Unidos mandó un mensaje de consuelo a los católicos del mundo y declaró sentirse agobiado con esta noticia. Destacó su reunión con el ahora finado lider de la iglesia en el mundo. 

    Al cierre del su mensaje, el político estadunidense pide por el eterno descanso del papa. 

    "Mi corazón está con los millones de cristianos de todo el mundo que lo amaron. Me alegré de verlo ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo".


  • 02:44 HORAS

    ¿Cuántos Santos canonizó el papa Francisco durante su tiempo en el Vaticano?

    El papa Francisco ha canonizado más de 800 personas, siendo que Juan Pablo II era quien tenía el mayor número, pues lo supera por más del doble (él canonizó a 482).

    Cabe mencionar que, los primeros casi 800 mártires los canonizó el 12 de mayo de 2013 durante una sola ceremonia en la Plaza de San Pedro. 

    El último anunció publicado por el Consistorio Ordinario Público para la Canonización de los Beatos señaló que se llevarían a cabo 14 canonizaciones para el 20 de octubre de 2024.

    "El Papa Francisco, un liderazgo de cercanía y renovación": CEM
    "El Papa Francisco, un liderazgo de cercanía y renovación": CEM

    ​Lee la nota completa aquí. 

  • 02:35 HORAS

    Pedirán por el descanso eterno del papa Francisco

    Durante las misas del día lunes, en México se pedirá por el tránsito del sumo pontífice. A nivel nacional, la la iglesia católica en México se une a la pena que embarga al catolisísmo en el mundo y dedicarán un espacio para orar. 

    Papa Francisco en su reaparición. | Reuters
    Papa Francisco en su reaparición. | Reuters

  • 02:30 HORAS

    Estos son los libros que escribió el Papa Francisco

    El papa fue muy activo en vida. Además de ejercer como líder de la Iglesia católica, se mantuvo activo en redes sociales y desarrolló varios contenidos en diversos formatos, como libros.

    Escritor prolífico, sus textos pueden dividirse entre los que hizo antes del pontificado, aún con el nombre de Jorge Bergoglio, y los que hizo durante su papado. Destacan Meditaciones para religiosos (1982), Ponerse la patria al hombro (2004)  y la exhortación apostólica Evangelii gaudium (La alegría del evangelio, 2013).

    El Papa Francisco ha expresado que el papado debe ser de por vida. Foto: AFP | DOMINGA.
    El Papa Francisco ha expresado que el papado debe ser de por vida. Foto: AFP | DOMINGA.


    Lee la nota completa aquí. 

  • 02:20 HORAS

    ¿Cuál era la relación del Papa Francisco con el futbol de México?

    El Papa Francisco fue un fiel seguidor del San Lorenzo, el equipo de sus amores que llevó en su corazón durante su etapa en el máximo puesto de la Iglesia Católica, pero también tuvo acercamientos con clubes de la Liga MX. 

    El inicio del papado de Francisco resultó ser mágico y casi milagroso para el cuadro azulgrana de Almagro, pues pasó de pelear el descenso a ganar la Liga de Argentina y el torneo de Copa a meses de la llegada de su fiel seguidor al Vaticano. 

    ¿Cuál era la relación del Papa Francisco con el futbol de México? (Facebook Atlas FC)
    ¿Cuál era la relación del Papa Francisco con el futbol de México? (Facebook Atlas FC)

    Lee la nota completa aquí. 

  • 02:17 HORAS

    Los inicios del papa Francisco

    Nacido como Jorge Mario Bergoglio el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, el futuro papa creció en el seno de una familia de inmigrantes italianos que vivían en un barrio modesto, donde Bergoglio experimento de primera mano dificultades económicas.

    La elección de Francisco como Papa en marzo de 2013 se produjo tras la renuncia del Papa Benedicto XVI, el primero en hacerlo en 600 años.

    Lee la nota completa aquí. 

    Papa Francisco en la celebración de Urbi et Orbi en el Vaticano. | EFE
    Papa Francisco en la celebración de Urbi et Orbi en el Vaticano. | EFE


  • 02:09 HORAS

    Vaticano informa sobre la muerte del pontífice

    En sus redes sociales, confirmaron el fallecimiento. Según la publicación, el santo padre dejó de tener signos vitales a las 07:35 horas (tiempo local). En la publicación, despiden al líder de la iglesia con amor y hacen un recordatorio sobr esu labor y defensa de los más necesitados. 


  • PREVIA

    Papa Francisco se definía como "pecador"; su faceta en la escritura

    "Soy un pecador", confesó el papa Francisco en la autobiografía Esperanza, en la que recordó su infancia en Argentina, su elección en el cónclave de 2013 o la nostalgia por no poder comer una pizza en un restaurante.

    El libro, cuya edición en español se publicó a finales de enero de 2025, recoge a través de anécdotas los mensajes que representan los pilares de su pontificado: la búsqueda de la paz, la acogida de migrantes o la protección del medioambiente.

    A sus 88 años, Francisco regresó a episodios de su infancia en un barrio multicultural de Buenos Aires.

    "Recuerdo mis pecados y siento vergüenza (...) Soy un pecador", afirmó el jefe de la Iglesia católica, según declaraciones recogidas en la edición inglesa de la biografía.

    Jorge Bergoglio rememoró también el cónclave de su elección después de la renuncia de Benedicto XVI.

    "Nunca imaginé que el resultado de este cónclave me podía afectar directamente, así que figúrese si había pensado en un nombre papal", explicó.

    En el libro lamentó también el aislamiento provocado por el poder. 

    "Salir a comer una pizza es una de las pequeñas cosas que más extraño".

    En el libro, escrito en colaboración con el periodista italiano Carlo Musso, el papa abordó también las dificultades de su pontificado, como la reforma de la burocracia vaticana y la imposición de reglas en el campo financiero, que suscitaron "la mayor de las resistencias".

  • PREVIA

    ¿Qué enfermedades padecía?

    En su juventud, el pontífice fue sometido a una ablación parcial de un pulmón y durante los últimos años tuvo numerosos problemas de salud, entre dolores en la rodilla y la cadera, una inflamación del colon y dificultades respiratorias.

    En junio de 2023, fue internado 10 días en el hospital Gemelli por una operación de hernia abdominal, que requirió anestesia general.

    En diciembre de ese año, por una bronquitis, renunció a participar en la COP28 de Dubái, la gran cumbre anual del clima, organizada por Naciones Unidas.

    Y a finales de marzo de 2024, el jesuita argentino anuló a última hora su participación en el Viacrucis del Coliseo de Roma, si bien sí pudo oficiar la misa de la Pascua de Resurrección días después.

    Pese a todos estos problemas de salud, mantuvo una agenda repleta de audiencias y tareas, con hasta diez citas en una misma mañana.

    También siguió viajando, incluso a tierras muy lejanas, como en septiembre de 2024, cuando efectuó el viaje más largo de su pontificado, un periplo de 12 días por Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental, Indonesia y Singapur.

    El Papa Francisco en el Aula Pablo VI del Vaticano | AP
    El Papa Francisco padecía enfermedades desde su juventud. | AP


  • PREVIA

    De químico a cardenal: ¿Quién era el papa Francisco?

    Nacido el 17 de diciembre en Buenos Aires, Argentina, con el nombre de Jorge Mario Bergoglio, el pontífice era hijo de migrantes italianos. Su trayectoria va más allá de la religión, pues también tiene una formación como técnico químico; sin embargo, más tarde se encaminó en el sacerdocio.

    Fue nombrado Cardenal por el apa Juan Pablo II, quien le asignó el título de San Roberto Bellarmino. El 13 de marzo de 2013 fue elegido Sumo Pontífice tras la renuncia del papa Benedicto XVL debido a complicaciones de salud. 

    El Papa Francisco sufre caída y se lesiona el brazo. | Instagram: @franciscus
    El Papa Francisco era hijo de inmigrantes italianos. | Instagram: @franciscus