La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) va a exigir que los productos homeopáticos adviertan en su etiquetado que no hay pruebas científicas que los avalen. El gobierno americano rompe así con la tradicional 'no regulación' de este tipo de productos.
En 2007, los norteamericanos se gastaban 3.000 millones de dólares y el mercado no ha hecho sino crecer. La decisión de la Comisión de Comercio puede parecer un golpe contra la pseudociencia, pero es justo lo contrario, al menos desde nuestro punto de vista.
Un informe duro...

El informe de la Comisión dice textualmente que "ninguna razón convincente se ha presentado sobre la eficacia y seguridad de estos productos para pensar que la venta libre de medicamentos homeopáticos no deba cumplir los mismos estándares de veracidad en la publicidad que los que tienen otros productos de salud".
No es un análisis gratuito, la FTC organizó un grupo de trabajo y una serie de consultas públicas para determinar hasta qué punto las afirmaciones que se hacen desde la homeopatía están basadas en pruebas. Y su conclusión es que "la inmensa mayoría de los medicamentos homeopáticos carecen de justificación adecuada para sostener las afirmaciones sobre su eficacia".
Y, tras todo esto, la recomendación de la FTC es indicar en el etiquetado que a) no hay evidencia científica de que funcione y b) los supuestos beneficios se basan solamente en teorías homeopáticas del siglo XVIII que no son aceptadas por la medicina moderna.
... pero una medida inexplicable

Pese a que hay compañeros que ven la medida como un "cerco" a la homeopatía, pero a mí me cuesta entenderlo así. Este mismo año la misma Comisión multó con 2 millones de dólares a Lumosity (una empresa de "brain training") por publicidad engañosa: la compañía decía que sus programas de entrenamiento podían mejorar el desempeño del día a día y proteger del declive cognitivo.
¿Por qué el caso de Lumosity se ha saldado con una multa millonaria y la homeopatía, un negocio de más de 3000 millones de dólares, esquiva la publicidad engañosa indicando que "no hay evidencia científica" en el envase? ¿Es que no es exactamente lo mismo? Sinceramente, yo no entiendo nada.
No sólo es una medida inconsistente con otras de las decisiones de la FTC, sino que puede llegar a ser contraproducentes
Más bien, como ocurrió en España con la equiparación de la homeopatía con el resto de fármacos, parece una victoria de la industria homeopática. Todo un "lavado de cara" o un "disclaimer", si lo prefieren, al que homeópatas, compañías y defensores podrán agarrarse cuando pase lo inevitable: que el producto no funcione.
O peor aún, una medida inútil e incluso contraproducente. En 2004, un estudio de la propia FDA (la agencia estadounidense que aprueba medicamentos) descubrió que afirmaciones del tipo "este producto no ha sido aprobado por las autoridades sanitarias" no tienen efecto o incluso pueden hacerlos más atractivos. Es más, como expone el propio informe de la FTC, hasta un 45% de los consumidores siguen creyendo que un producto está aprobado para su uso incluso después de leer en el paquete que no lo está. Si esta medida es un tratamiento contra la homeopatía, debe de ser un tratamiento homeopático en sí mismo.
Ver 81 comentarios
81 comentarios
Usuario desactivado
Entonces el problema es bastante obvio, es la gente y eso solo se remedia con educación. Si en un envase de lejía pone que no lo bebas y aun así te lo metes para dentro porque el guru de turno te lo dice el problema eres tu y tu educación.
Y tampoco puedes prohibir la venta expresamente porque el daño que puede hacer generalmente un medicamento homeopatico es por omisión, el enfermo deja de tomar de tomar el tratamiento medico que le prescriben y lo cambia por uno ineficaz que no cura/trata su problema, que es el mismo daño de aquel que abandona un tratamiento "porque se siente bien" o porque no quiere seguir.
Pero vamos, el tema de educación lo veo bastante negro ahora y más en EEUU con un presidente negacionista del cambio climático y con un vicepresidente creacionista que pretende usar tratamientos para convertir a los gays en heteros.
quechocante
Sigue la misma temática que el tabaco.
En la cajetilla pone que mata... y se sigue vendiendo.
Aquí pondrá que es un timo... y se seguirá comprando.
ivanmd12
Los gobiernos deberían fomentar la homeopatía para dejar de atentar contra la selección natural. El que sufre algo contraproducente por un producto homeopatico o por el no uso de un medicamento real, se lo tiene merecido.
Manuel
Hay gente que se compró la Power Balance, este es el nivel de la gente a la que aspiran estos "remedios".
collons
Yo a veces pienso que si la gente se deja estafar de esa manera es por su culpa, pero de normal una lectura tan simple no basta para llegar a la verdad del asunto.
Tomemos el caso de una amiga mía, en su primer parto la propia matrona le indicó un medicamento homeopático que la ayudaría a dilatar cosa fina, vamos, mano de santo le juró. Siendo el primer parto y ella misma desconociendo que era la homeopatía se lo tomó, barato no era. Y por supuesto dilató como una campeona.
Tiempo después cuando me contó esto y yo le expliqué lo que ya sabía de la homeopatía (yo mismo la confundía con la medicina natural en un principio) me dijo esto "¡Pero a mí me funcionó!"
Claro, ahí está la trampa. Me costó un poco hacerme entender, pero le ofrecí un vaso de agua y le dije que era el mejor remedio homeopático contra el insomnio. Ahí empezó a entenderme.
En su segundo parto no se tomó ninguna de las milongas anteriores y ¿sabéis qué? No tuvo ningún problema. Por supuesto.
El timo de la homeopatía tiene cierta base en el desconocimiento de la gente pero también abarca un tema que todo buen feriante sabe exprimir, el miedo. Y este timo te ofrece un tratamiento que precisamente evita tal efecto, pues no tiene ningún efecto secundario. Por supuesto, no tiene efecto alguno.
patriot
Es una "medicina" para idiotas. Opino que debería ser venta libre y no se debería desperdiciar un cinco en tratar de desmentir sus supuestos milagrosos efectos, no tiene sentido discutir lo que no existe. El idiota que quiere pagar una fortuna por un frasco lleno de agua, allá él, es su dinero. Y sí, son idiotas los que creen en la homeopatía, por que información sobra. Claro, hay "doctores" que lo recetan y lo recomiendan, pero no son idiotas, son oportunistas que quieren sacar dinero de la billetera de los idiotas.
ferfrias
Si no recuerdo mal, un laboratorio de azúcar mágica, digo de homeopatía, se libró de una demanda por publicidad engañosa en California porque el juez consideró que no había incumplido la legislación, ya que el etiquetado seguía las normas de la FDA y la FTC, que no le obligaban a advertir que el producto era inútil.
Yo no sé qué efecto tendrá esta medida (además de lo que apunta @dronte sobre la poca eficacia de este tipo de advertencias, la normativa se queda muy corta incluso con respecto a lo que recomendaban los propios informes de la FTC), pero no creo que a las empresas les haya gustado demasiado. De todos modos creo que lo verdaderamente interesante será ver qué hace la FDA, que lleva más de un año revisando la normativa sobre la autorización de estos productos.
gambitodanes
La homeopatía es una estafa muy peligrosa que ya ha causado muertes:
http://www. news. com.au/lifestyle/parenting/toddler-dies-after-parents-fail-to-treat-ear-infection-with-antibiotics-because-of-fear-of-modern-medicine/news-story/9c4c79737e1804b7e0743fad44bf8f62
Exos
A mi me parece perfecto que los vendan, incluso sin avisar no está probado que funcione, hay muchos suplementos, cremas, lociones, etc. que no tienen una eficacia comprobada que directamente no sirven de nada. Mi única exigencia sería que no se les debe como un medicamento y se tendría que suprimir cualquier palabra o referencia a que eso es una medicina, tratamiento o terapia médica, porque no lo es.
hellgadillo
De hecho se tendría que quitar la palabra "medicina" del envase y dejar quizá mejor "placebo".
ciudadwifi
Estáis cometiendo un error garrafal... seguramente la homeopatía sea un cuento chino y no haya nada. Y desde luego que vendan azúcar a precio de caviar, pues pienso que ronda la estafa.
Pero la realidad es que igual que no se ha podido probar que funcione, tampoco se ha podido probar lo contrario: que no funcione. Esto segundo es lo más importante, porque si no puedes demostrar que no funcione, la misma FDA lo ha intentado hace unos años... pero milagrosamente no han podido descartarla. Es cierto que se cree que funciona como el efecto placebo: la mente es muy poderosa y si cree que te vas a curar, pues se ve que estimula el sistema defensivo o lo que sea y hay más probabilidad de curarte. Además, hay curaciones milagrosas que seguramente tengan explicación, pero la ciencia a día de hoy no conoce. Creo que la mayoría (al menos los que ya nos están saliendo algunas canas) conocemos algún caso que se dio por imposible y años después sigue vivo y como un roble.
Parece una tontería, pero no puedes coger y prohibir algo que lleva, con más o menos popularidad, con nosotros varios siglos... y que por cierto, cada vez más médicos recetan . Especialmente cuando no se ha podido probar de forma seria que es una trolada... el efecto placebo es muy potente.
Sino habría que prohibir tantas cosas, porque hay cosas peores y pobre del que dijera de prohibirlas. Empezando por alcohol, tabaco, etc... que son mil veces más peligros para la salud y son totalmente legales, aunque igualmente caras como la homeopatía.
Buen días
falcon7x
Decir en el titular que acaba de ganar una importante batalla es un poco "confuso", han sufrido una derrota un palo esperado y que tenia que llegar tarde o temprano. Estaba claro que no les iban a cerrar el chiringuito porque son 3000millones.
rebootedc
¿Por qué el caso de Lumosity se ha saldado con una multa millonaria y la homeopatía, un negocio de más de 3000 millones de dólares, esquiva la publicidad engañosa indicando que "no hay evidencia científica" en el envase?
Porque en realidad no ponen ninguna indicación terapéutica ni en el envase, ni en el prospecto. Sencillamente están registrados como dietoterapéutico que no necesitan demostrar nada.
En España, sin embargo, se consideran medicamento (?????) pese a todo lo anterior. A ver si quitan la homeopatía de la circulación de una vez.
dirugutxi
La solución sería tán sencilla como prohibir la homeopatía en cualquier formato excepto en supositorios.
yasto
Veo una diferencia en que la homeopatía la receta un médico matriculado, que ahora tendrá que pasar a recetar un "medicamento" sin base científica basado en ideas del sXVIII ya superadas. Obviamente hay gente a la que no le importará, pero para otra será una buena advertencia ( muchas personas creen que la homeopatía es medicina). Sí estoy de acuerdo en que los tendrían que haber multado, pero los laboratorios tienen un fuerte poder de lobby.
Orbayo
A mi me ha ido bien y no ha sido efecto placebo, me curó un papiloma que no me quitaron ni podólogos ni dermatólogos, durante años. Me curó la mala circulación para siempre y a mi hermana le trató lupus sin efectos secundarios, y nos fue bien. Para mi funciona, y puede funcionar tan mal o tan bien cómo la medicina normal, dependiendo de el médico que te toque, de lo bueno que sea, etc.
No logras entender porqué funciona, no digas que es una invención.
Si es azucar o es inocuo qué más te da a ti que yo me la tome? Si me lo pago con mi dinero! El cáncer de pulmón de los fumadores lo pagamos todos.
¿Por qué se retira el master de homeopatía? Más trabas a una medicina barata.
Y soy de los que no me cierro a los bueno que tenga cada cosa, creo que las vacunas son necesarias y los antibióticos también.
Si es inocuo, no hace nada, es azúcar, agua, por qué la sanidad de UK dice que interfiere con los citostáticos que se usan para tratar el cancer.
¿Sabéis las mierdas que llevan muchos medicamentos legales y permitidos? Medicamentos que se recetan como churros.
La quimioterapia (citostáticos) es veneno, salva vidas si, pero también hay otras formas de combatir el cancer, potenciando el sistema inmunitario, y no se quiere que se investige en forma de curar más baratas.
He preparado citostáticos para personas con cáncer, se lo que valen los tratamientos, una botellita de las más baratas, 3000€, 100ml. El cáncer es un negocio para las coorporaciones farmacéuticas, la mala salud de la gente les hace ganar dinero, eso es una realidad. Comemos basura que nos hace enfermar, el fluor de la pasta de dientes, etc.
Se permite el tabaco, el alcohol, las putas, drogas, comida regada con insecticidas... corrupción. Eso si, todos contra la homeopatía muy ofendidos.
¿Os pagan las coorporaciones farmacéuticas?
¿Por qué no indignáis así por la corrupción o el paro?¿?¿?
chandlerbing
Un tema interesante, yo solo diria que como creen que llegamos hasta aqui, medicamentos existieron hace 300 años quizas, no estoy a favor de satanizar la herbolaria ni la homeopatia, hay muchos casos en los que lo unico que hacen las farmaceuticas es sintetizar el extracto que cura y lo patentan, y acaban quitandole terrenos a la gente que lo tenia , quizas tengan fundamento,pero ese fundamento no salio sino por la practica, ni la teoria ni la practica son suficientes por si solas.
Si estoy a favor de que hay expertos que han estudiado, tienen conocimiento empirico, deben fusionarlo con el cinetifico y luchar por su legado, pero al gobierno no le importa,solo quiere inversion, y deja que fraudes como Herbalife y demas anden pululando, trstemente estas empresas se venden como naturistas y echan al suelo este tipo de alternativas, eso deben ser, si alguien no se quiere curar por un medio, que tenga otra forma esta bien, siempre considerando las circunstancias