MAESTRA PALOMA nos trae un experimento muy divertido a la vez que beneficioso para los niños. Se trata de una máquina casera para hacer espuma. Construye una Máquina de Espuma
Máquina de espuma – Manualidades para niños
La Máquina de espuma es una actividad muy completa ya que los más pequeños pueden disfrutar de los beneficios de soplar y jugar con espuma. Y, además, sin darse cuenta, de una forma lúdica, divertida y vivencial aprenden a fabricar una máquina, o lo que es lo mismo, a construir con sencillos y cotidianos elementos un objeto que sirve par facilitar un trabajo, en este caso la fabricación de la espuma.
El jugar con espuma supone un desarrollo sensorial para los más pequeños de la casa por lo que desde edades muy tempranas pueden jugar con en ella, explorando y experimentando a través de sus sentidos. Este juego sensorial supone una estimulación cerebral con importantes beneficios a nivel cognitivo.
Objetivos del experimento
¿Que objetivos conseguimos con la máquina de espuma?
- Desarrollar las habilidades sociales, ya que es una actividad de juego en la que los pequeños se socializarán y resolverán los conflictos que puedan surgir.
- Participar de forma experiencial en el proceso de fabricación de una máquina.
- Mejorar la habilidad del soplo, que es muy necesario en el desarrollo del lenguaje, ejercitando los músculos que intervienen en el habla, especialmente los de las mejillas. El soplo además mejora la pronunciación, entrena el control del aire necesario para el habla, y ayuda a consolidar los fonemas
Materiales
Jabón de lavavajillas, agua, botella de plástico vacía a la que previamente se le ha recortado la base con unas tijeras, un calcetín, un barreño y un pequeño vasito o una cuchara para tomar las medidas.
Desarrollo de la actividad la Fábrica de espuma
¿Cómo fabricamos la máquina de espuma? Pasos a seguir
- En el barreño echar 1 cucharada o vasito de lavavajillas, y después echar 2 cucharadas o vasitos de agua. Moverlo con el dedo.
- Colocar el calcetín en la botella de agua vacía cuya base se ha recortado, tiene que quedar tirante y lo que sobre de calcetín se puede sujetar con la mano, como se aprecia en el vídeo, o se le puede colocar una goma para que no estorbe.
- Empapar el calcetín en la mezcla de agua con lavavajillas.
- Soplar por la boca de la botella y… ¡A disfrutar de la espuma!
Os dejamos con el vídeo para que podáis realizarla con vuestros hijos.
Si os ha gustado el experimento y queréis más actividades y experimentos divertidos de MAESTRA PALOMA, los podéis encontrar en:
https://www.youtube.com/c/MaestraPaloma?sub_confirmation=1
¡No olvidéis darle al like y suscribiros!
Paloma Martín Paredes, Psicopedagoga y Maestra de Educación Infantil y Educación Primaria. Universidad de Valladolid.

Licenciado en Ciencias Biológicas con más de 30 años de experiencia en educación como docente en el Centro de formación ACN y creador de Blogs educativos: educapeques.com, educayaprende.com, escuelaenlanube.com, docenciaparalaformacionenelempleo.es. Actualmente imparto cursos de formación profesional en la Academia de Valdepeñas