Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Minuto a Minuto
Última hora sobre la actualidad política, en directo

Un repaso al día

25 mayo 2023 - 22:50 h

Cerramos una jornada marcada un día más por el final de la campaña electoral y por los presuntos fraudes con el voto por correo. Por aquí te dejamos algunos destacados de nuestra portada:

-La Unesco avisa: la ley de Doñana del PP “pone en peligro” su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad: la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ha expresado su “preocupación” por la ley presentada por el PP y Vox para indultar regadíos en el entorno de Doñana y ha advertido de que la propuesta es “contraria” a las recomendaciones hechas por el Comité del Patrimonio Mundial.

-Yolanda Díaz, en la Comunitat Valenciana: pide el voto a Podemos en la Generalitat y apoyo a Compromís en el Ayuntamiento: la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, apoya al alcalde de València, Joan Ribó, ante la candidata de Unides Podem, Pilar Lima. Sin embargo, un día antes había cambiado las tornas con un apoyo explícito por Héctor Illueca para garantizar la reedición del Botanic.

-INVESTIGACIÓN | La alcaldesa de Santander aprobó la venta de una parcela municipal a su cuñada en la primera Junta de Gobierno que presidió: la actual alcaldesa de Santander y candidata a la reelección por el Partido Popular en las elecciones municipales del 28 de mayo, Gema Igual, aprobó la venta de una parcela de propiedad municipal a su cuñada en su primera Junta de Gobierno Local en el cargo.

-Los inspectores de trabajo acusan a María Jesús Montero de bloquear sus mejoras laborales por “motivos políticos”: los sindicatos del organismo público que vela por el cumplimiento de las normas laborales se han volcado este jueves contra la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, por bloquear un acuerdo con mejoras laborales para sus trabajadores. “Esto es una vergüenza, una auténtica vergüenza”.

-La exigencia del DNI para votar por correo frena 8.000 papeletas bajo sospecha en Melilla: el que se haya exigido el DNI para depositar el voto por correo, ha hecho que caigan en picado los sufragios telemáticos finalmente registrados en Melilla de cara al 28M: han sido 3.612, frente a los 11.727 que se habían solicitado en un inicio.

Así cerramos por hoy, mañana más. ¡Buenas noches!

Etiquetas
stats