
José Vicente de los Mozos, CEO de Indra, durante su intervención en la tercera jornada del Wake Up, Spain 2025!
De los Mozos (Indra) subraya el carácter "industrial" de su negocio de defensa y su apuesta por el 8x8
El CEO de Indra asegura que la empresa busca "las mejores hipótesis" que den valor a su proyecto de desarrollar capacidades industriales.
Más información: El exjefe del CNI: "Invertir en defensa no es ir al súper con un carrito, debemos tener un plan para saber en qué gastar"
José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra, ha reivindicado el carácter "industrial" de la apuesta de la compañía por la Defensa y, en concreto, por los vehículos de tierra, con el 8x8 como proyecto clave. Sobre una posible compra de Santa Bárbara, empresa propiedad de General Dynamics, ha señalado que, si no sale adelante esta operación, tienen "otras opciones".
Durante su intervención en el V Foro Económico Español Wake Up, Spain!, organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores, De los Mozos ha recordado que la compañía forma parte de Tess Defense, el consorcio participado a partes iguales por Indra, Sapa, Escribano y Santa Bárbara y se encarga de la realización del 8x8 Dragón, que se fabrica en Trubia (Asturias).
En este sentido, ha recordado que Indra está trabajando en estos momentos para hacerse con el control de Tess Defense, para lo cual ya ha llegado a un acuerdo con el resto de los accionistas, con el objetivo de empezar a desarrollar las "capacidades de producción".
15. Conversación con José Vicente de los Mozos, CEO de Indra
En el marco de este proyecto, en las últimas semanas han aparecido informaciones sobre una posible adquisición de Santa Bárbara por parte de Indra. Operación que se encuentra en estos momentos parada por la negativa de General Dynamics a incluir en la transacción sus patentes tecnológicas.
"Si la plataforma la hacen a la derecha, ¿hacer otra fábrica a la izquierda tiene sentido?", se ha preguntado el consejero delegado de Indra, quien ha apuntado, no obstante, que una posible adquisición de Santa Bárbara "es una opción como puede haber otras".
"¿Qué no sale? Habrá otras. Nosotros como industriales estamos viendo las mejores hipótesis que den valor añadido a nuestro proyecto de desarrollar capacidades industriales", ha incidido.
A este respecto, ha rehusado dar detalles sobre si existen conversaciones con la estadounidense General Dynamics. "Si le cuento todo ya no sería nuestra estrategia, sería un hecho", ha agregado.
Sobre el 8x8, De los Mozos ha remarcado que su compromiso con el Ministerio de Defensa y el Ejército de Tierra es "entregar el máximo de vehículos". De hecho, esperan que poner a su disposición "bastantes vehículos" este mismo año, aunque ha rehusado dar un número concreto.
Asimismo, ha puesto en valor que el retraso en la entrega de los vehículos ha permitido resolver los problemas que se detectaron y optimizar los sistemas, algo que permitirá desde el primer momento "entregar un vehículo de referencia en España y fuera".
Defensa
En este sentido, De los Mozos ha remarcado que lo importante es que el "gran cambio" que se está registrando en Indra, una empresa que estaba "dormida", pero que tiene unas "grandes capacidades tecnológicas".
Así, ha agregado que está evolucionando de una empresa que desarrollaba "soluciones tecnológicas orientadas al cliente" a una compañía "más de producción e industrial", donde puedan controlar mejor la cadena de valor. "Eso nos va a hacer más competitivos", ha asegurado.
El consejero delegado de Indra ha señalado que en la empresa tienen muy claro su "camino" para alcanzar sus objetivos, que pasan por alcanzar una facturación de 6.000 millones de euros en 2026 y de 10.000 millones de euros en 2030.
Sobre su papel en la industria de la Defensa, De los Mozos ha reconocido que no le gusta la palabra "campeón", muy utilizada recientemente, sino "tractor". "Tiene que haber alguien que tire", ha asegurado el directivo, quien ha recordado que Indra tiene acuerdos con empresas nacionales e internacionales y trabaja en diferente programas "y otras que van a venir".
Minsait
Por otro lado, De los Mozos también se ha referido al futuro de Minsait, la filial de Tecnologías de la Información de Indra. Así, ha recalcado en que "a día de hoy no se va a vender" y ha recordado que es público que lo que está en venta son algunos procesos non-core.
Hay que recordar que el pasado septiembre la compañía anunció que iniciaba un proceso para analizar distintas opciones para su filial de soluciones de medios de pago, Minsait Payments, rebautizada recientemente como Nuek.