Huelga de Renfe del 1 de abril en Sevilla: estos son los servicios mínimos y los trenes afectados
En los trenes de Cercanías han resultado afectados el que conecta Lora y Utrera, de las 7.00 horas, y el Utrera-Sevilla, de las 8.35 horas.
Miércoles Santo en Sevilla, en directo: última hora del tiempo, itinerarios y hermandades de la Semana Santa 2025
Nueva jornada de huelga en Renfe y Adif. Este martes, 1 de abril, el sector ferroviario del sindicato CGT mantiene la huelga y en Andalucía se realizarán concentraciones a partir de las 11,00 horas en Sevilla, en la estación de Santa Justa, y en Málaga, en la parada de María Zambrano. Asimismo, el 3 de abril habrá concentración ante el Ministerio de Transportes en Madrid.
De momento en la mañana de este martes ya se han registrado las primeras incidencias por esta huelga. El AVE Madrid-Sevilla de las 7,00 horas de este martes, así como la conexión con la capital de España desde Santa Justa prevista a las 10,30 horas, el Avlo Málaga-Madrid de las 5,48 horas y el servicio en sentido contrario de las 6,11 horas se han visto afectados por la huelga de los sindicatos minoritarios de Renfe y Adif.
Asimismo, también en Larga Distancia, la conexión Madrid-Huelva de la 9,23 horas a través de Intercity y la de Huelva-Madrid fijada a las 17,50 horas sufrirán retrasos con motivo de esta jornada de protesta, según informan fuentes de Renfe.
En cuanto a los trenes de Cercanías, solo en Sevilla han resultado afectados por la huelga dos trenes: el que conecta Lora y Utrera, de las 7.00 horas, y el Utrera-Sevilla, de las 8.35 horas.
Servicios mínimos de la huelga del 1 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha determinado, mediante resolución publicada, los servicios mínimos de carácter obligatorio para asegurar la prestación de los servicios esenciales de transporte ferroviario de viajeros de servicio público.
Según la resolución del Ministerio, los servicios mínimos esenciales para Renfe serán los siguientes:
Huelga | Cercanías Renfe
- El 75% del servicio habitual en hora punta y el 50% en Euskadi (de 6.00 a 9.00, de 13.30/14.00 a 15.30/16.00 y de 18.30 a 20.30)
- El 50% del servicio actual y el 25% en Euskadi.
Huelga | Media distancia
El 65% del servicio habitual.
Huelga | Larga distancia/AVE
El 72% de los servicios habituales.
Huelga | Trenes de mercancías
El 24% del servicio programado.
Huelga | Rodalies
- En hora punta (de 6h a 9:30h), el 66% del servicio.
- El resto de la jornada, el 33% de los servicios habituales
Renfe ha reforzado la información a los viajeros sobre estos servicios mínimos a través de los canales de comunicación y atención al cliente habituales: renfe.com; 912 320 320, cartelería de estaciones, megafonía en trenes y estaciones, App de Cercanías y máquinas de información y venta de estaciones.
El Sector Ferroviario de CGT continúa con huelgas de 24 horas, ya que el acuerdo firmado entre el Ministerio de Transportes, la Generalitat de Catalunya y SEMAF, CCOO, UGT y SCF «no garantiza absolutamente nada, más al contrario abre una grieta para que las empresas públicas ferroviarias se desangren a partir de ella», según ha detallado la organización sindical en una nota de prensa.
«Por mucho que los firmantes del pacto de la vergüenza intenten adornarlo, la plantilla tiene memoria, y sabe que los grandes desastres se han fraguado siempre así, con promesas de continuidad que acaban en privatización, troceo y desmantelamiento del servicio público», han apuntado.
De este modo, han afirmado que «la licencia otorgada para la privatización encubierta, la precarización del empleo y el abandono del servicio público ferroviario debe seguir teniendo respuesta por las sufridas plantillas».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete