Dropbox ha encontrado una mina de oro con su servicio de almacenamiento de datos en la nube, pero no apoyándose sólo en los usuarios particulares. Viendo que muchas empresas también han empezado a usar el servicio, la compañía ha rebautizado y mejorado su solución para profesionales llamándolo Dropbox for Business.
En consecuencia, el hasta ahora llamado Dropbox for Teams desaparece. Los usuarios de Dropbox for Business disfrutarán de un nuevo panel de administración y de compatibilidad con Active Directory, algo que los responsables del departamento de las empresas agradecerán y que no está presente en los servicios de almacenamiento de la nube de la competencia.
Dropbox for Business también estrena compatibilidad con SAML 2.0, que permite que un usuario pueda identificarse en varios sitios al mismo tiempo utilizando unos mismos credenciales para ello; y promete la previualización de los archivos desde la misma web para no tener que descargar un fichero cada vez que le queramos echar una ojeada. Todas estas novedades llegarán en una primera fase en algunas compañías el mes que viene, y se irá expandiendo a más entidades que utilicen Dropbox a medida que pase el tiempo.
Ahora que el negocio de gestionar y sincronizar carpetas de archivos en la nube está bien asentado y tenemos a muchísimas compañías compitiendo para ser las líderes, Dropbox ha hecho bien en mirar hacia el mercado profesional. Pocos servicios tienen soluciones pensadas específicamente para ellos, y eso da una ventaja que puede aportar cada vez más y más usuarios. Además, puede servir como 'laboratorio' para ver si algunas de estas funciones para empresas puede traducirse en algo para los particulares en un futuro.
Más información | Dropbox at work Sitio oficial | Dropbox for business En Genbeta | Mil millones de archivos: lo que se sube a Dropbox cada día
Ver 5 comentarios
5 comentarios
iberhack
No puede extrañar a nadie que Dropbox sera el líder en esta soluciones, no para de mejorar... aunque sean siempre cambios poquito a poco (una buena estrategia, así se evitan sustos de grandes cambios que al final no funcionen y ahagan huir a los usuarios).
Pero actualmente Dropbox tiene un punto débil, que hacer relativamente poco (2 meses) se soluciono en parte con algo de lo comentado en el artículo... y es que ahora permite previsualizar muchos tipos de archivos. Pero aun no puedes editar online... ese es su gran punto débil y donde otras soluciones peores le ganan.
Y es por ello por lo que yo (aunque no soy precisamente el único), pienso que ya es hora de que compre a una de las suite en la nube para mejorar su servicio... yo incluso se cual es la mejor opción: Zoho, que tienen la mejor y más completa suite en la nube, se integraría perfecto... y lo mejor, tienen software para que las empresas puedan instalar la suite en sus propios servidores... pero al mismo tiempo no es tan conocida como otras, ni tiene tantos usuarios... en cristiano es bueno y barato.
Porque aunque el uso principal de Drobox es para tener una copia de respaldo en la nube y al mismo tiempo para tener archivos sincronizados entre varios equipos y dispositivos... la realidad es que el punto fuerte de Drive, Skydrive... incluso Box, Adrive, etc es que puedes editarlos también en la nube... aunque cada uno a su manera y de forma más o menos bien resuelto.
Con una integración con Zoho (y otra parecida como ThinkFree por ejemplo), pues muchas empresas que no usan Dropbox, es que se tirarían de cabeza.
Salu2
melibeotwin
Me quedo con Google Drive.
rodrigon.bertin
Ni google drive, ni dropbox, ni skydrive Me quedo con COPY te dan solo 10gb por registrarte con este link https://copy.com?r=uMbMHm. Se registran,confirman el mail que les envían (muy importante) e instalan la aplicación. Yo tengo un disco de 87gb gratis, si 87gb, por cada referido te regalan 5GB