¿Un mercado imposible para el Espanyol?

Espanyol

La creciente deuda ha dejado al club sin margen en el límite salarial, por lo que debe buscar salidas a jugadores con los que no cuente Manolo González para poder reforzarse

A CORUÑA, 31/10/2024.- El delantero del Espanyol Alejo Véliz celebra tras marcar el tercer gol ante el San Tirso, durante el partido de la Copa del Rey que San Tirso SD y RCD Espanyol han disputado este jueves en el estadio de Riazor, en A Coruña. EFE/Cabalar

Alejo Véliz ha anotado un gol en la Liga y es uno de los candidatos a abandonar el club en este mercado invernal

Cabalar / EFE

El Espanyol navega en Primera bajo una losa económica que amenaza con ahogarlo. En los últimos años Chen Yansheng, presidente del club a través de Rastar Group, ha realizado ampliaciones de capital con el único fin de mantenerlo con vida, pero no para hacerlo más competitivo. Esta evidente dejadez contrasta con las constantes negativas para venderlo cuando ha habido alguna oferta seria. Mientras tanto, la creciente deuda ha mermado el límite salarial del club, cifrado en 8,5 millones de euros al comienzo de temporada y, con ello, su capacidad para acudir al mercado.

La deuda del Espanyol, que ascendió este curso hasta los 67 millones de euros tras declarar pérdidas en el ejercicio anterior de 13,6, ata de manos y pies a la entidad. No podrá el Espanyol crecer en lo deportivo si no sanea sus cuentas antes. El artículo 100 del reglamento de LaLiga hace que solo el 20% de lo ingresado por una venta compute para el límite salarial. En cambio, ante cualquier fichaje, para este cálculo computa el salario del jugador y los años por los que ha sido firmado.

Garagarza ya tuvo que tirar de ingenio este verano para poder incorporar a jugadores como Král o Kumbulla

Esta situación límite ha provocado que el Espanyol no pueda fichar. No pudo hacerlo ni el anterior mercado invernal, ni en el veraniego cuando ascendió a Primera, ni podrá hacerlo en este. En concreto, en los dos últimos cursos, que coinciden con la llegada de Fran Garagarza, la dirección deportiva ha tenido que conformar la plantilla sin poder gastar dinero alguno.

Esta situación obligó el pasado verano a Garagarza a utilizar el ingenio para poder atraer a futbolistas de nivel y poder inscribirlos. Es el caso de los futbolistas cedidos que llegaron procedentes de equipos extranjeros. Král, Kumbulla, Cardona y Véliz son jugadores con fichas elevadas a las que el Espanyol nunca hubiera podido hacer frente si no fuera porque, al tratarse de cesiones que llegan de otros países, gozan de un régimen fiscal que beneficia al club de destino.

La única salida pasa por buscar una salida a los jugadores que menos han contado para Manolo González

Aun así, el Espanyol necesitaba incorporar jugadores nacionales con experiencia en la categoría, como Álvaro Tejero, que además llegaba libre. Para poder inscribir al madrileño Garagarza optó por la fórmula de firmarlo un año y supeditar un segundo a la permanencia del equipo en Primera. Ese segundo año condicional no computó para el límite salarial. De facto, Tejero se quedará si el equipo no desciende. Otro caso curioso fue el de Naci Ünüvar, que apenas ha tenido minutos con Manolo González. El extremo turco, en el que residían esperanzas de ser un jugador importante, fue inscrito en el filial gracias a su juventud (21 años).

Estas operaciones se llevaron el poco límite salarial que quedaba disponible. Por ello, desde septiembre se especuló con que una nueva ampliación de capital, anunciada por el consejero delegado Mao Ye tras el verano, podría permitir aumentar esa cantidad, pero cualquier ampliación de capital no favorecería el límite salarial actual para este mercado. Es inyección (se habla de 40 millones), si llega, será al final del curso y afectará positivamente al límite salarial de la temporada que viene.

Lee también

Joan García y Fernando Pacheco, unas manos de Primera

Roberto Rodríguez
FOTO ALEX GARCIA ENTREVISTA A FERNANDO PACHECO Y JOAN GARCIA, PORTEROS DEL RCD ESPANYOL 2024/12/12

La única salida de la dirección deportiva para mejorar la plantilla actual en este mercado pasa por buscar una salida a los jugadores que menos han contado para Manolo González. Tanto jugadores en propiedad como cesiones.

Ahí es inevitable señalar a Salvi Sánchez, extremo de 33 años, que solo ha disputado 56 minutos esta temporada. El gaditano termina contrato el próximo 30 de junio y debido a su edad no tiene apenas mercado salvo en la Liga Hypermotion. No se contempla una rescisión por su elevado coste. Junto a él, el club abriría la puerta de salida si así lo reclamasen a Álvaro Aguado, Pere Milla y Fernando Pacheco.

Las salidas de Salvi, Pere Milla o Alejo Véliz, entre otros, abrirían una vía para poder fichar

En cuanto a los cedidos, los problemas en la delantera obligan al club a replantearse la cesión de Alejo Véliz. Su juventud ha sido un inconveniente a la hora de mostrar su mejor nivel, y el Espanyol podría acudir a su club de origen, el Tottenham, para intentar finalizar la cesión. Ünüvar es otro candidato, aunque al tener ficha en el filial obligaría a buscar un jugador en sus mismas condiciones.

Solo si el Espanyol logra deshacerse de las fichas de todos estos jugadores con los que González no cuenta, algo que se antoja muy complejo, podría acudir al mercado con ciertas garantías para mejorar la plantilla actual.

Lee también

Confianza extra para Manolo González

Roberto Rodríguez
Manolo González, durante un entrenamiento
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...