El Crossfit está de moda y cada vez son más las personas que quieren practicar esta actividad. Es cierto que muchas no saben a ciencia cierta ni para qué sirve ni los efectos que tendrá en su cuerpo, ya que simplemente se dejan llevar por las modas sin reparar en nada más. Por ello en este post queremos detenernos en algunos puntos importantes que nos servirán más para conocer lo que es el crossfit.
Ante todo debemos tener muy claro que el crossfit lo que busca es la mayor actividad en el menor tiempo posible, y es que no son necesarias sesiones maratonianas de entrenamiento para estar en plena forma, sino que lo que realmente importa es la intensidad del entrenamiento y el trabajo que vamos a tener a nivel muscular. Esto lo vamos a conseguir con el crossfit, ya que nos someterá a sesiones intensas de entrenamiento en las que trabajaremos todo el cuerpo.
Una de las principales motivaciones del crossfit es la competitividad, y es que se trata de completar todo un circuito en el menor tiempo posible y realizándolo de la mejor manera. Esto lo que hará es incitarnos a ser más competitivos en cada entrenamiento, lo que nos ayudará a generar más adrenalina y tener mucha más fuerza explosiva que nos ayudará a la hora de realizar el circuito al completo. Además, cada vez querremos mejorar las metas y conseguir mejores resultados.
Entrenamiento intensivo
El corto periodo de tiempo en el que vamos a realizar el entrenamiento es otro punto a tener en cuenta, y es que lo que buscamos es darlo todo y centrarnos en lo que estamos haciendo, ya que es un entrenamiento intensivo que utilizará ejercicios globales encaminados a trabajar todas las partes del cuerpo de manera dura y concienzuda.
Otro punto a tener en cuenta en lo que a crossfit se refiere es en darle duro, ya que es necesario que durante el tiempo que dure la actividad demos todo lo que podamos de nosotros mismos, y para ello es necesario que finalicemos los ejercicios y el recorrido del circuito. Por este motivo tenemos que ser realistas a la hora de elegir las cargas para no pasarnos y no poder hacer la rutina de la manera adecuada.
Debido a esta velocidad y concentración de la actividad, el crossfit combinará a la perfección el entrenamiento aeróbico con el anaeróbico, de modo que será una de las mejores formas de quemar calorías mientras que tonificamos los músculos y conseguimos un cuerpo en perfecto estado. Por ello puede ser una buena actividad para realizar, eso sí antes de nada debemos tener un perfecto control sobre nuestro cuerpo para poder hacer todo a la velocidad que debemos.
Imagen | Amber Karnes
Ver 31 comentarios
31 comentarios
escarpiiiiiin
Muchas gracias Delgado!!!!!
Que bien que tocas el tema del Crossfit, estaba deseando que lo hicierais ;-)
Ojalá continúes o continuéis profundizando, no porque esté de moda, sino porque creo, al menos por mi poquísima experiencia que es una muy buena manera de entrenar y además muy divertida.
Yo ando.... pues haciéndome mis propios circuitos, pero siempre con muchas dudas, te dejo algunas, no esperando tanto su respuesta sino esperando que motiven nuevos post:
Hablas de circuitos cortos? cuanto es eso? cinco mins, diez, quince, veinte?
Hablas de realizar ejercicios que implican todo el cuerpo, pero por ejemplo, si pone más intensidad en uno o unos grupos musculares en cada sesión o siempre se procura trabajar todos?
Yo aprovecho lo que leo por ahí y copio a veces circuitos y ejercicios y otras los adapto o invento, podéis poner algún ejemplo más allá de los típicos vídeos que se ven en youtube?
Bueno, paro, pero.... soy un mar de dudas ;-)
Un saludo y gracias de nuevo.
Escarpiiiiiin Mediterraneo
joeblack
Buenos dias escarpiiin. Con el permiso del señor esparto. Me gustaria dejar esta reseña.
Bueno. En el Crossfit hay varios tipos de entrenamiento, cada dia es distinto , el entrenamiento del dia se llama (wod).
Hay entrenamientos por tiempo (Amrap). Heroes. Tambien entrenamientos de referencia elemplo .Chelsi. Fran etc. Con unas repeticiones en un tienpo con unos ejercicios pre establecidos.
Creatividad y variedad constante de ejercicis alta entensidad etc.
Yo hice deporte de joven llevo 2 años praticando crossfit y tengo que confesar que a mis 52 años. No estado mas en forma en mi vida.
Saludos
jokin08
Yo llevo entrenando musculación unos doce años, y los últimos dos meses centrado exclusivamente en crossfit. Y tengo que admitir que me encuentro en mejor forma que nunca. No voy a ningún box, entreno por mi cuenta con el material del que dispongo (anillas, kettlebell, barra de dominadas, cuerda para saltar, etc…). La verdad es que es una gozada el hecho de poder entrenar casi en cualquier lado (en casa o en el parque, por ejemplo). Escarpiiin, desde mi experiencia intentaré responder a tus preguntas:
- La duración de los circuitos varía en función de diversos factores (tiempo disponible, ejercicios a realizar, objetivos del entrenamiento). Personalmente, me gustan los circuitos de entre 10-20 minutos (al máximo de repeticiones posibles en ese tiempo).
- Es posible diseñar sesiones de entrenamiento enfocadas más a unos grupos musculares que a otros, no siempre se trabaja todo el cuerpo, aunque si se intenta implicar el mayor número de músculos posibles.
- Ejemplos de circuitos hay muchos. Podrías no repetir el mismo circuito nunca, pero existen entrenamientos de referencia, que sirven para medir progresos y que se suelen repetir cada cierto tiempo. Son los Wods de Chicas y de Héroes. Dos de mis favoritos, aptos para principiantes y que no requieren de ningún tipo de material (salvo una barra de dominadas) son "Cindy" (repetir un circuito de 5 dominadas + 10 flexiones + 15 sentadillas libres las máximas veces posibles en 20 minutos) y "Loredo" (hacer 6 rondas en el menor tiempo posible de 24 sentadillas libres + 24 flexiones + 24 zancadas + carrera de 400 metros)
javiteso
Yo me pregunto, que pasa con estas altas intensidades, necesitan un tiempo de recuperacion? A nivel articular las altas repeticiones no es un escesivo estrés? No hay que preparar primero el cuerpo a nivel muscular para poder afrontar estas sobrecargas? YO soy un defensor del entrenamiento funcional, pero creo que se le esta dando demasiada buena publicidad ha este sistema de entrenamiento y falta algo muy importante que es la falta de adaptacion por falta de planificacion, es decir da igual tu nivel de conficion fisica todos entrenan a las mismas repeticiones, ejemplo 50 dominadas, 50 saltos a un cajon, 50 burpess, creo que a nadie se le ocurriria en una clase de entrenamiento a un cliente que no hace actividad fisica habitual mandarle 50 dominadas. Es mi humilde opinión
escarpiiiiiin
Muchas gracias Cabito, has puesto la primera playa virgen en mi mar...
El caso es que me siguen surgiendo dudas, entonces siempre se hace el mismo tipo de circuitos para ir superándote? Eso es poca variedad de ejercicios?
Muchas gracias!!!!
Escarpiiiiiin naufrago
escarpiiiiiin
Muchas gracias a todos, con cada comentario voy ampliando un poquito más los conocimientos que voy buscando.
Os voy a contar como son mis entrenamientos y luego las preguntas que me surgen a ver si tengo suerte jejeje.
Bueno, como habéis visto en la respuesta que hago al comentario de Jokin, los lunes los dedico a medirme y a intentar superarme en el pseudo circuito Cindy.
El resto de la semana lo dedico a entrenar para intentar llegar mejor preparado al lunes y os dejo unos entrenamientos ejemplo.
Martes:
20 mins de carrera suave.
saltos en el sitio abriendo y cerrando piernas en lateral, diez sentadillas y saltos de nuevo, así diez veces, 30 seg de descanso y otra vuelta hasta cuatro.
Lo mismo pero en vez de sentadillas fondos.
Lo mismo pero en vez de fondos 30 saltos de comba.
descanso
Diez levantamientos de barra para bíceps y sin descanso diez fondos de espaldas para tríceps, 30 seg de descanso y otra vuelta, así hasta cuatro.
12 seg de abdominal isométrico superior, 12 seg igual pero inferior, 12 seg en uve, 12 seg lateral un lado, 12 seg lateral el otro, descanso de 30 segs y otra vuelta hasta cuatro.
estiramientos.
Miércoles.
20 mins de carrera suave.
5 series de cinco dominadas con descansos de 90-120 segs entre ellas.
descanso.
cinco burpees y diez levantamientos de barra para hombro.
30 segs de descanso entre vuelta y vuelta pero aumentando en diez más cada levantamiento de hombro en cada vuelta. esto es con distintos movimientos, parecidos a si defendieras y atacaras con un Bo, (el palo japones con el que se pelean en las pelis) pero sin golpes bruscos ni bloqueo de codos.
descanso.
me cuelgo de una cuerda, hago cinco levantamientos de rodillas al pecho, asciendo una brazada y hago otros cinco, después 8 fondos con una mano apoyada en un baloncito medicinal y cambiándolo entre mano y mano. 30 segs de descanso y otra vuelta hasta cuatro.
y bueno, muy parecido el resto de la semana, solo que metiendo escaleras tb en las carreras suaves para aumentar pulsaciones.
El caso es que esto lo hago no pensando que sea crossfit, sino imaginando que es una especie de preparación para poder hacer y acabar midiéndome por tiempo en lugar de por repes. Como podéis ver por el numero de repes que hago no tengo aún una buena forma física por eso los números de repeticiones tan bajos.
En fin, supongo que todas las dudas que me surgen se pueden resumir en...:
A diferencia de cuando haces pesas tradicionales no pasa nada por no dejar descansar a los músculos?
Me dais algún consejo para mejor los entrenamientos que hago?
Sería mejor que pasara ya de las repes y fuera a tiempos?
Muchas gracias a todos!!!!!
Escarpiiiiiin buceador (en el mar de dudas, claro)
jonathan.sosacruz
Llevo en el gym un año tengo 18 años mido 1,69 y peso 65kg soy ectomorfo me ha costado subir de peso pero ahora he visto y escuchado mucho del crossfit si lo practico y me siguo alimentando bien podre conseguir volumen y no bajar de peso?????
tonga14
Hola como les va... yo practico futbol, 3 veces por semana, y juego los sabados, sirve el crossfit como complemento al entrenamiento de futbol? .. saludos !