El pánico a ganar peso cada vez gana más adeptos haciendo que desplacemos de nuestra dieta alimentos que habitualmente formaban parte de ella. Por esto, y para que podamos darnos esos caprichos, cada vez son más los fabricantes que lanzan al mercado alimentos considerados bajos en calorías. Son los denominados light, pero ojo con esto, ya que puede tener un doble juego que debemos conocer.
Ante todo, lo que nos queda en la mente es que los productos considerados light son mejores porque nos ayudan a mantener el peso y evitar así la ingesta excesiva de grasas y azúcares refinados. Pero nada más lejos de la realidad, ya que no siempre éstos son lo que parecen, ya que para conseguir el sabor adecuado que imita al alimento real es necesario el uso de otras sustancias que no son tan beneficiosas para el organismo.
Alimentos sin azúcares
En primer lugar nos vamos a detener en los alimentos que eliminan los azúcares. Estos originariamente estaban pensados para diabéticos, pero aparte de eliminar los azúcares, el resto de los ingredientes seguían siendo los mismos, por lo que los niveles de grasa y demás los mantienen exactamente iguales generando el mismo efecto en el organismo.
A la hora de sustituir los azúcares se suele hacer por sustancias artificiales. Se trata de los conocidos como edulcorantes que pueden tener una serie de efectos negativos en el organismo si hacemos un uso continuado de ellos, ya que tienen un efecto acumulativo que a la larga acabará por generar en el organismo una serie de fallos. A esto hay que sumarle que algunos de ellos son considerados potencialmente cancerígenos.
Alimentos bajos en grasa
En otros casos existen alimentos sin grasa. Son los conocidos como desnatados o bajos en grasas. Esto no quiere decir que estos alimentos no contengan calorías. Muchos alimentos sin grasas son eso, bajos en grasa, pero para realzar su sabor se les añaden azúcares o siropes para mejorar su textura, lo que hace que se aumente el número de calorías por medio de estas sustancias.
Es muy importante que tengamos esto en cuenta, y desde luego que no abusemos de este tipo de alimentos, ya que a la larga el efecto que pueden tener en nuestro organismo será más perjudicial que beneficioso. Eso sí, es cierto que todo en exceso es malo, y por ello el control y mantener una dieta rica y variada es esencial.
Imagen | epSos.de
Ver 9 comentarios
9 comentarios
cabito
Bueno, me parece mentira que todavía estemos con el termita esté de los edulcorantes. No existe absolutamente ninguna EVIDENCIA CIENTÍFICA,porque no se ha encontrado ningún estudio que concluya que los edulcorantes a las dosis recomendadas,produzcan tumores EN HUMANOS. Y las dosis que llevan los productos comercializados son menores que esas cantidades que se usan para hacer los estudios.
aina.cases.3
Estoy totalmente de acuerdo con los anteriores comentarios, me parece un post totalmente alarmista sin ningún tipo de base, es muy fácil decir que estos productos son tan malos y que provocan cancer sin citar por lo menos alguna fuente o estudio que lo demuestre, sin duda estas cosas hacen disminuir la credibilidad científica del blog. Entiendo la idea que se desea transmitir y no la critico para nada, sólo creo que se debería dar información un poco más rigurosa.
Delgado
Existen pocos estudios, es cierto, pero yo he visto varios y el que más me llamó la atención fue el realizado entre varios diabéticos de EEUU por la Escuela Universitaria de Medicina de Washington en St. Louis. Este estudio existe y lo podéis ver. A pesar de todo, veo que nos quedamos con lo que queremos del post, pues el tema no gira en torno a eso ni mucho menos...
Podríamos hablar de los recientes estudios con referencia a los edulcorantes y el engaño que provocan en el organismo en lo que a glucosa se refiere, y los efectos que puede acabar teniendo a largo plazo...
De todas formas gracias chicos por ser así de críticos, vosotros nos hacéis mejorar día a día.
majafe1984
¿Cuál sería una dosis recomendada? O bien ¿Cuál sería una cantidad sana? Tomo edulcorante hace años y nunca me detuve a ver ese detalle.
creacionweb
Nunca he confiado mucho en los productos light. Es más para sacarte el dinero que otra cosa.